No se podrán explotar más las burbujas de plástico de los embalajes: ¿por qué?
Viernes 03 de
Julio 2015
La empresa que creó el producto, desarrolló un nuevo y más barato dispositivo de los globitos de aire pero estos ya no se podrán apretar y explotar.
Para muchos es quizás la noticia más triste del año. La empresa Sealer Air Copr que desde 1960 fabrica los famosos globitos de plástico para apretar renovó el formato y diseño un nuevo y más barato modelo que no se explota.
El modelo nuevo fue presentado este año, por lo que el cambio tardará el llegar aunque la transformación es inminente.
A lo largo y ancho de todo el mundo, existen muchísimos fanáticos de las famosas "burbujas de plástico" que adoran explotarlas y escuchar el ruido. Incluso, para muchos funciona como un método antiestrés.
El nuevo sistema, que se llama iBubble (iBurbuja) presenta columnas conectadas, por lo que cuando se presiona una, el aire justo es empujado hacia las celdas vecinas. Hasta ahora, cada burbuja estaba separada para que se pudiera explotar por separado.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.