"Sunburn Art", la peligrosa moda de tatuarse con el sol

Sábado 04 de Julio 2015

Se trata de una práctica riesgosa en jóvenes que aprovecharon la ola de calor en los Estados Unidos (EEUU) para crear "tatuajes" sobreexponiendo su piel a los rayos solares. Las fotografías de los resultados se hicieron rápidamente virales en las redes sociales.
 

 
Es una moda del verano que atraviesa el Hemisferio Norte y ha puesto en alerta a los especialistas en cáncer de piel y otras enfermedades relacionadas con la exposición a los rayos del sol.
La práctica consiste en utilizar un bloqueador solar de alta densidad u otro objeto que bloquee la luz solar para trazar el dibujo o texto que se quiere "imprimir" en la piel.
Así, la acción de los rayos del sol surtirá efecto en el resto del cuerpo, sobreexpuesto, haciendo aparecer el dibujo deseado en la parte protegida.
Los dermatólogos ya han advertido a la población de que la idea es pésima, ya que conlleva el peligro de generar quemaduras y daños permanentes en la piel, además de la aparición de cáncer.
"Aquí es donde la cultura popular choca con las advertencias médicas", expresó el doctor en dermatología Barney Kenet a la ABC. "Es realmente obvio que tomar sol tiene dos efectos en cada persona: genera arrugas y pecas, y también causa cáncer de piel, especialmente melanomas", sentenció.
Pero el llamado #SunburnArt ("arte de quemaduras solares") acarrea un riesgo más importante que aquel al que nos exponemos en las playas y piscinas durante el verano, ya que la parte del cuerpo que queda sin protección es además expuesta más de la cuenta y a plena conciencia.
Por su parte, la Fundación de Cáncer de Piel de los EEUU emitió un comunicado en el que "advierte enérgicamente al público que evite las sobreexposición al sol en cualquier de sus formas".
La vicepresidente de la organización, Deborah Sarnoff, escribió: "El ‘sunburn’ no solamente es doloroso, sino que es peligroso y acarrea consecuencias. Causa daños en el ADN de la piel, acelerando su vejez e incrementando las posibilidades de contraer cáncer. De hecho, sufrir cinco quemaduras por tomar sol siendo joven incrementa un 80% el riesgo de desarrollar un melanoma. En promedio, el riesgo es dos veces mayor a quienes no se han expuesto de esa manera".
Según el sitio cancer.org, los melanomas fueron el motivo de 73.000 casos de cáncer en el último año. El uso correcto y habitual de los protectores solares reduce considerablemente el riesgo de sufrirlo.
 

 

 

 

 
 
Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward