¿Cuál es la mayor fantasía sexual de los argentinos?

Viernes 24 de Julio 2015

Una consultora local hizo la pregunta a hombres y mujeres: la mayoría resaltó el deseo íntimo por el "voyerismo" y las relaciones entre personas del mismo sexo.
 
Tener a un hombre o mujer entre una pareja es el mayor deseo sexual de los hombres y mujeres argentinos, según un informe, en el cual manifiesta que prácticas como el "vouyerimos" o el "cambio de roles" son de los más llamativos para ambos. 

Una consultora realizó un análisis sobre el sexo y erotismo en Argentina que además arrojó un dato contundente: el 47 por ciento de los hombres argentinos y el 27 por ciento de las mujeres tienen el deseo y la preferencia por el "trío". 

El estudio analizó los diferentes gustos y preferencias de los diferentes usuarios de internet, principalmente en redes sociales, para llegar a la conclusión final. 

Respecto a los datos, además del deseo de tener a una tercera persona en la pareja, hay otros deseos y prácticas como el "voyeurismo" (en situaciones íntimas), en que las mujeres desean y buscan experimentar un 22%. 

Los varones desean en segundo lugar los disfraces (25%) y como tercera fantasía la de "cambios de roles", en un 13 por ciento. 

Mientras que las chicas fantasean con tener relaciones con otras mujeres, un 19%, reflejó el estudio realizado por la consultora Becom1. 

En cuanto a otros de los datos por parte de las mujeres, el informe, detalla que las maduras quieren a los hombres jóvenes a la hora del sexo, un 46 por ciento, por sobre el 43 en los varones. 

Sin embargo, las jóvenes no se alimentan por saciar el placer con hombres mayores, es por ello que el 14% arroja este análisis, en una base de datos de 675 mil menciones en blogs y conversaciones de las redes sociales Twitter y Facebook, en el periodo enero y mayo al cual se aplicó dicho estudio. 

Por otro lado, los hombres piensan mucho más que las mujeres en el sexo, durante el día, en un porcentaje del 70% por sobre el 30%. 

Respecto a cómo ellos las prefieren a la hora de tener sexo, los hombres quieren a las rubias (47%), luego a las morochas ((34%) y por último a las pelirrojas (19%). 

Mientras que ellas aprecian a un hombre que las hagan reir (65%); luego, a los ejecutivos (24%); y tercero a los musculosos (11%). 

Por último, a la hora de tener un buen momento en intimidad los argentinos prefieren hacerlo en la casa (29%); después en lugares públicos (28%); en tercer término, en el auto (22%); después, en la oficina (11%); y por último, en un hotel (10%).

En cuanto a ellas, cuando piensan en los complementos en una situación intima priorizan los juguetes eróticos (22%), luego la lencería (20%); la comida afrodisíaca en tercer escalón (18%); fumar marihuana (16%); no recurrir a ningún complemento (15%); y tomar alguna bebida alcohólica (9%).
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward