Adiós a los hipsters: conocé a los yuccies, la nueva tribu urbana

Domingo 02 de Agosto 2015

Se instalan con fuerza en Estados Unidos y Europa. Son jóvenes y emprendedores como la generación Millennials. Valoran más la libertad creativa que un trabajo seguro
 

 
La moda de ser diferente no ha podido sobrevivir y el mundo hipster da lugar a una nueva tribu urbana: los "yuccies", una mezcla entre el yuppie y el hipster. La palabra, formada a partir del acrónimo de Young Urban Creatives (Creativos Jóvenes Urbanos), parece que ha dado en el blanco.
 
En su mayoría son millennials -nacidos a finales de los ochenta- que no quieren trabajar en grandes multinacionales como creativos o siendo diseñadores gráficos sino que quieren ganar dinero -o quizás no tanto- preservando su autonomía creativa.
 
Los yuccies saben que no pretenden una estabilidad financiera, así que se han convertido en los nuevos artesanos: jóvenes emprendedores que han vuelto a los oficios manuales: hacen talleres de alimentación probiótica, reparan bicicletas, cuidan de huertas urbanos. Posiblemente no se harán ricos, pero mantendrán su "identidad" intacta.
 
Los guía una concepción vital basada en el lema: "merezco vivir de lo que me gusta". Por lo tanto, dejar un puesto en una empresa multinacional a cambio de emprender una propia marca de cerveza, por ejemplo, sería propio de un yuccie. Además de tener cuenta en Instagram, de renegar de los tatuajes y piercings, entre otras cosas.
 
Así son


-Motivación al máximo
 
-Perciben la oficina como una pequeña esclavitud. Pedir vacaciones les parece tan absurdo como ver la publicidad de la televisión.
 
-No viven irónicamente
 
-Siguen la moda de forma casi instintiva.
 
-Tuvieron un blog
 
-Usan más Instagram que Twitter, dominan casi todas las redes sociales.
 
-Hacen deporte, pero no son runners, aunque corran.
 
-La música, en Spotify
 
-Esperan la llegada de libros y revistas en papel, y sólo tocan el diario en casa de sus padres.
 
-No pisan un banco. Gestionan sus cuentas online y tiemblan ante la idea de pedir un préstamo. Sin lujos, gastan todo lo que pueden en un ocio elegido.
 
Esta nueva tribu no es un fenómeno exclusivamente norteamericano. Ha llegado a Europa, como confirma el portal El país de España, quien consultó al investigador Jorge Galindo, del Departamento de Sociología de la Universidad de Ginebra al respecto: "Los yuccies me recuerdan al profesional liberal cuando se consolidó en contraste con la gran burguesía y los obreros a finales del siglo XVIII". Para poder acceder a este grupo, opina Galindo, es necesario un alto nivel educativo (suelen ser licenciados) y una cierta posición, privilegios que ellos afrontan con cierta resignación.
 
¿Adiós a los hipsters? Catalogados como snobs, fueron perdiendo vigencia. Bienvenidos los nuevos yuccies.
 
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward