Sobreseyeron a los médicos acusados de mala praxis por la muerte de Ricardo Fort
Viernes 14 de
Agosto 2015
El juez de instrucción Diego Slupski sobreseyó a los médicos que habían sido denunciados por presunta mala praxis a raíz de la muerte del empresario Ricardo Fort, el 25 de noviembre de 2013 a raíz de un cuadro infeccioso en su cuerpo.

La decisión la tomó el juez y favoreció a Silvina Luján Serra, Yanina Sagues, Lucas Angel Stefanini, Daniel Ricardo Stecher, Daniel Weissbrod, Alejandro Druetto, Fernando Lipovetsky, Mercedes Alarcón Suárez, Horacio Renom y Pablo Pardo.
Asimismo, en la resolución a la que accedió NA, el juzgado rechazó el pedido de la querella de realizar un nuevo estudio médico para determinar las causales de muerte del empresario.
La denuncia que originó la causa la hizo el abogado Javier Moral Rancaño en representación de María Paloma Fort, luego que el empresario estuviera dos días internados en el sanatorio de la Trinidad y falleciera.
El empresario ingresó a raíz de fuertes dolores que padecía en la rodilla y zona inferior de su cuerpo, a raíz de un cuadro generalizado de infección.
Según la denuncia, los médicos habrían incurrido en una desatención en Fort y no habían seguido los procedimientos adecuados para evitar su deceso.
Gustavo Martínez, ex pareja de Fort, dijo que el empresario padecía dolores "muy intensos" en la cervical y que padecía de hernia de disco, y aportó detalles de media docena de operaciones que se le practicaron.
Según dijo, Fort tomaba Morfina de 60 mg desde hacía dos o tres años, pero tras consultar un médico en Miami, la reemplazó por Oxicodona, y si bien le disminuyó el malestar el mismo seguía presente.
En la investigación, se conformó una junta médica con especialistas de Cardiología, como Fernando Pálizas; de traumotología, a cargo de Fernando Silberman; de infectología, como Gustavo Lopardo; y toxicología como Carlos Damin, entre muchos otros.
Fort estuvo internado pero su cuadro se agravó y a raíz del estado de desorientación y somnolencia, se decidió su pase a la Unidad de Terapia Intensiva poco antes de su deceso.
A las pocas horas de ser puesto en terapia, presentó "bradicardia externa que rápidamente evolucionó a un paro cardíaco" y si bien se realizaron maniobras de resucitación cardiopulmonar, no hubo éxito.
"A partir de ello se señaló que era clara la presencia de un cuadro de infección crónica, de probable origen osteo-articular y de partes blandas que se convirtió, al momento del ingreso a terapia intensiva, en un cuadro de sepsis"
"Fort –según los especialistas- falleció con una infección generalizada con la forma clínica de sepsis, pero no de ella" y "el tratamiento antibiótico empírico realizado por los médicos de terapia intensiva era el correcto y habitual en estos casos ante la presencia del cuadro descripto".
Para los expertos médicos, Fort murió por un cuadro de "muerte súbita cardíaca" el 25 de noviembre de 2013 a las 5 de la mañana.
Por eso, el juez en base a estudios médicos determinó que "se descartó la hipótesis de que Fort hubiere fallecido con motivo de una sepsis no tratada".
"Frente a este panorama no podría asociarse la negligencia médica que pudiera atribuirse a los profesionales que atendieron a Fort con su muerte, ya que respondió a una causal distinta y realmente ajena a su intervención".
La muerte de Fort "no reconoce ligamen con el proceder médico, ninguna consideración correspondería efectuar en cuanto al desempeño profesional de quienes lo trataron", concluyó el juez quien sobreseyó a los médicos.
Con información de
UNO

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.