Récord histórico de taquilla para "El Clan" en sus primeros cuatro días
Lunes 17 de
Agosto 2015
En los primeros cuatro días de exhibición, el film de Pablo Trapero, fue visto por 504.419 espectadores en 267 pantallas, superando así a “Relatos salvajes”, de Damián Szifron, que en 288 salas hizo en igual cantidad de tiempo 445.542, según datos de las distribuidoras y Ultracine.
La cifra surge de las ventas de entradas desde su estreno, el jueves, hasta las computadas ayer, domingo, en tanto resta aún conocer como crecerá esta cifra con el agregado de las de hoy, feriado nacional, que acercará esos números a lo recaudado por "Abzurdah" en toda su explotación, con poco más de 700.000 entradas.
En su explotación comercial, que abarcó la segunda mitad de 2014 y el primer tramo de 2015, "Relatos salvajes" se convirtió en el filme mas exitoso de la historia de la taquilla argentina, lo que hace suponer que el de Trapero siga ese camino.
Es probable que sumando la recaudación de hoy, lunes feriado, y la de los días restantes hasta el próximo fin de semana, “El clan” pueda llegar a su primer millón de espectadores y convertirse así en la producción argentina más taquillera de esta temporada.
Históricamente, “Metegol”, de Juan José Campanella, fue vista en sus primeros cuatro días por 423.000 personas, seguida por “El secreto de sus ojos” con 230.000; “Tésis sobre un homicidio”, de Hernán Goldfrid, con 209.000. y en tercer lugar “Un cuento chino”, de Sebastián Borensztein con 205.000.
La recaudación en estos cuatro días rondó los 32.000.000 de pesos, es decir el 53 por ciento del total de público, 955.000 espectadores, multiplicando varias veces la recaudación del filme ubicado en el segundo lugar, el estadounidense "Ted 2", con 77.000 entradas vendidas en 145 salas.


Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria