El 40% de los empleados caerá alguna vez en la tentación de tener un "amor de oficina"

Viernes 21 de Agosto 2015

CareerBuilder.com, un sitio especializado en búsquedas laborales de Estados Unidos, afirma que así ocurrirá en algún momento de la carrera. Las empresas no siempre apoyan estas situaciones
Por lo general se trata de una situación que no es bienvenida dentro de las empresas, pero a la vez imposible de evitar. Los amoríos entre empleados son casi una fija puertas adentro de una compañía, a tal punto que casi la mitad de ellos termina por formar parte de este grupo.
 
El sitio CareerBuilder.com, dedicado a las búsquedas laborales en Estados Unidos, se encargó de relevar este fenómeno. Sostiene que cuatro de cada diez trabajadores tendrá una relación con un compañero de oficina en algún momento de su carrera.
 
En Argentina en particular, por ejemplo, los empleados pasan casi un tercio de su día en el trabajo aproximadamente 40 horas semanales, lo que contribuye a que se vayan afianzando esas relaciones.
 
Si a esto se le suman los proyectos en equipo, la hora del almuerzo, las fiestas de la empresa, after-office, viajes de negocios o jornadas fuera de la oficina, el combo resulta letal.
 
En el mercado local, incluso, esta tendencia tiene un factor extra: más del 60% del staff son jóvenes solteros, una situación que aumenta significativamente la probabilidad de que se den relaciones amorosas, de acuerdo con datos de Sesa Select.
 
Uno de los principales conflictos que se genera para los trabajadores en estas situaciones es si blanquear o no la relación. La respuesta dependerá mucho de cuál sea la política que adopte la empresa en este tema y de las condiciones de la relación.
 
Pese a que hay opiniones encontradas, los especialistas recomiendan que no se prohiban estas relaciones para no empujarlas a la clandestinidad, lo que afectaría el clima laboral. Una relación positiva hace que las personas trabajen motivadas y transmitan energía al resto del equipo. Pero por otro lado, si la pareja se separa o tiene problemas, se torna difícil no trasladarlos al funcionamiento del equipo.
 
Más complejos son los casos en los que los vínculos amorosos se dan entre un jefe y un subordinado, ya que puede generar sospechas de favoritismos, al igual que en el caso de parejas entre áreas sensibles, como un contador y un auditor.
 
Más allá de las condiciones que impone una empresa, la realidad muestra que los amores de oficina son más comunes de lo que muchos creen. El portal Entremujeres.com, por ejemplo, sostiene que el 60% de las mujeres admite haber tenido una aventura amorosa o sexual en el trabajo. Incluso, el 19% precisó que esa situación se dio nada menos que con sus jefes.
 
Y quienes no lo hicieron todavía, de todos modos, no pierden las esperanzas. El 15% de las encuestadas reconoció que fantasea con tener algún contacto con un compañero, aunque sus inhibiciones se lo impiden.
 
Las más recatadas en este caso son minoría. El 25% de las encuestadas sostuvo que prefiere no mezclar ni amor ni sexo con el trabajo.
Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward