VERGONZOSA HISTORIA DE UN MAGISTRADO

Sábado 22 de Agosto 2015
Por: LA LECHUZA OLY

Las lechuzas nos juntamos en Plaza de Mayo, lugar simbólico si los hay. Richard repasaba algunos nombres de magistrados y algunos lo hacían pensar.
Con humor irreconocible Isa quería contarnos algo. Una historia, un mito, algo que no existe. Espero…
 
—Les cuento una historia fabulosa y no cierta - dijo Isa.
 
—Dale –dije. 
 
Había una vez en un estado muy lejano… un novel magistrado, al que llamaré, por no recordar su nombre, Obúr. Juzgador sobre materia que en su ejercicio profesional como abogado, antes de alcanzar la judicatura, nunca ejerció, ni estudió. Esa rama del derecho la había leído allá lejos, en tiempo antiguo, cuando vino del noreste y era estudiante. Pero nada más. Jamás litigó en su vida con casos similares a los que resultó a la postre juez natural y competente –relató Isa a la que se le cambiaba la cara mientras se metía en lo profundo de su historia.


  —Cómo sigue– pregunté.

Como abogado Obúr era mediocre. Demasiado mediocre. Vivía, dependía de algún amigo “trabajador” que se encontró con un cargo de conducción. Al que admiraba y envidiaba, tal vez, porque tragó su “humo” y sobredimensionaba por interés. La mujer lo dejó porque tenía algunos vicios inconfesables. Intentó ser dirigente del futbol y no pudo destacarse.  Fracasó. En su agrupación tenía un servil puesto, era mera compañía de su amigo trabajador. Aspiraban… conducir juntos el club. Deseó ser reconocido en el mundo del derecho laboral, pero naufragó. En su juzgado no la pasaba bien. Compraba y acumulaba libros para sumergirse en el mundo nuevo. Su vendedora de libros cuando lo visitaba abría sus ojos con asombro cada vez que el investido magistrado le consultaba titubeante sobre la calidad y prestancia de autores muy conocidos para el que camina el rubro. Sus propios colegas de la judicatura se le reían, lo trataban del menor de ellos, no por su tamaño o peso que adquirió en la nueva vida judicial, sino por sus escasos conocimientos. Los fiscales eran muy duros, por lo bajo. Cuenta la historia que un periodista de la TV local, en horario de la siesta, se animó a ventilar su poca trayectoria en la rama del derecho en la que presta el servicio de justicia,  lo cuestionaba. Al flamante magistrado, a Obúr,  se le escuchaba decir “no soy el único” con voz casi quebrada y ánimo entristecido. Otro programa de la noche contaba cosas y a él no le gustaba. Ya en actividad jurisdiccional las malas lenguas comentaban que asesoraba a un partido prominente pese a su origen radicalizado. El juzgador a veces andaba con una pistola en la guantera de su auto. Envuelta en un trapo. No se sabe bien por qué. 

 
—Tu historia, Isa, es aburrida y demasiado alejada de la realidad, eso en la provincia de Santa Fe, por ejemplo, no pasaría, no podría pasar nunca –dije.
 
—Bueno, le pongo un poco de pimienta: el magistrado recién asumido pretendió hacer zafar a un familiar de algún legislador que votó su pliego en comisión y en el pleno del parlamento local. Es más, dice la leyenda que Obúr ayudó a ese y a otro legislador en relación a una causa muy seria que pesaba sobre sus espaldas siendo él mismo sin escrúpulos el juez de la causa.
 
—Tu historia es muy fabulosa, en la sociedad actual ese cuento sería un escándalo. Me vas a decir que ¿el propio magistrado fallo a favor de legisladores que votaron su pliego? –pregunté, descreído de la historia de Isa.
 
—Sí. Es mi historia –se impuso Isa- y sigue así: En aquel Estado lejano de esta triste historia Obúr contó con llamativa suerte en el orden de mérito en la lista del Consejo de la Magistratura. Asumió sin loas. Para él fue agobiante su desembarco en el fuero, lo que lo motivó, en poco tiempo, a gestionarse un costoso viaje al exterior. Sobreabundaban los comentarios, macro, micro, de todos los tamaños.
 
—Menos mal que es un cuento –aseguró Nilson que entró en vilo ante la remota posibilidad de que algo así se diera en la realidad.
 
—Sigo –dijo Isa virando su historia a la categoría de terror, sensacionalista, difícil de creer, lejos de contar con ribetes de razonabilidad-: Los primeros pasos de Obúr como juez encontraron como tutor a un magistrado vox populi corrupto, que se rumoreaba permanentemente su voluntad de jubilarse. Había una “manta rara” de comentarios y en la comarca se recordaba el pasado oscuro del guía en un pueblo distante a la vera del estado. Sin embargo, “el tutor” se presume intelectual,  más allá que por lo bajo es reconocido por su baja estatura… moral …
 
—Dejá, es un bolazo –opiné tal vez cándida-. Algo así no podría existir en un estado democrático de derecho, tu historia es una sátira de otro mundo, cambiemos de tema –propuse.
 
—En mi opinión –quiso cerrar Isa- el personaje de la historia debe ser un tipo desafortunado y triste. Nunca sería recordado como buen juez, los murmullos lo deberían atormentar todas las noches antes de dormir. Los condenados no podrían penar tranquilos, porque los sancionó un mal juez.
 
—El poder judicial en general se resiste a actualizarse en términos democráticos. Son servidores públicos, empleados del Estado, que deben estar al servicio de la gente. Te propongo Richard –dije- que analicemos algunas situaciones. Por ejemplo, los últimos pliegos aprobados por la legislatura. Del año 2014 y 2015. 
 
—Te parece? –contestó Richard un tanto sorprendido por la propuesta.
 
— No hay que tener miedo.  Es que el Poder Judicial no tiene características monárquicas. Se puede opinar y debatir con respeto libremente en torno al mismo –finalice.
 
La siesta estaba hermosa. Preferimos seguir en silencio tomando un poco de sol.
 
En fin, nada.
 
La lechuza Oly.
Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward