NOTA22.COM TV

¿Qué es un “sneakerhead”?

Sábado 12 de Septiembre 2015

Es una moda que, como tantas otras, se originó durante los 80 en esa meca del consumismo.
 
ste término inglés, que literalmente se puede traducir como ‘cabeza de zapatilla de deporte’, define a aquellas personas obsesionadas con coleccionar ese tipo de calzado, siempre en busca de los modelos más exclusivos. Se trata de un hobby bastante caro, que se enfoca a las creaciones deportivas destinadas sobre todo al baloncesto y al skateboarding, y a marcas cotizadas, caso de Nike, Reebok, Supra, Adidas, Jordan, Saucony y Asics.
 
La de los sneakerheads es una moda que, como tantas otras, se originó durante los 80 en esa meca del consumismo que continúa siendo Estados Unidos, muy vinculada al baloncesto y al momento estelar que por entonces vivía Michael Jordan, en torno a quien surgió en 1985 el modelo de zapatillas de Nike Air Jordans. Fue fruto asimismo del ambiente que rodeó al éxito del hip-hop, movimiento artístico que proyectó todo un estatus social sobre este tipo de calzado.
 
El fenómeno, como era de esperar, traspasó fronteras, y en la última década es destacable su implantación en países de capitalismo reciente, como China y la República Checa. La industria ha sabido aprovechar el tirón de esta subcultura. Y así surgieron colecciones más estilizadas, pensadas para alimentar estas ansias coleccionistas, como las mencionadas Air Jordans, Nike Air Force 1, Nike Skateboarding y Nike Dunks.
 
Se trata de producciones limitadas, lo que incrementa su exclusividad y su precio, igualmente engordado dependiendo del color, que cuando es pintado a mano da lugar a cifras desorbitadas. Marcas de primer orden, como son Nike y Reebok, han abierto tiendas especializadas en este coleccionismo.
Con información de muyinteresante

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward