Entrevistas laborales: ¿qué hacer antes, durante y después?

Domingo 13 de Septiembre 2015

Una buena entrevista garantiza entre un 40 y 50 por ciento de probabilidades que obtengas el puesto por eso es muy importante prepararte para ese momento. Las claves.
 
Durante el proceso de selección de una empresa un aspecto muy importante es la entrevista de trabajo. Luego de haber postulado a una posición, se tiene un 20% ganado al ser citado a una entrevista, ya que de acuerdo a tus potenciales jefes, tus estudios, experiencia y habilidades concuerdan con lo que ellos están necesitando.
 
Pero esto sólo está escrito en un papel y muchas veces un Curriculum Vitae puede ser engañoso, puede mostrar experiencias y habilidades que realmente no tiene el candidato. Es por ello, que una buena entrevista de trabajo garantiza entre un 40% y 50% de probabilidades que obtengas el puesto. Y dependiendo de la organización y el nivel del puesto, podría ser más de una entrevista de trabajo, una con el reclutador, otra con el jefe directo del puesto y otra con el jefe del jefe directo.
 
Es por ello, que estar preparado para una entrevista de trabajo, es muy importante.
 
¿Cómo me preparo?
 
- Seguridad: reconocimiento de los propios logros y habilidades.
- Coherencia: planificación de un plan de marketing personal
- Identificación/valores: investigación sobre la cultura de la empresa
- Práctica: es un buen ejercicio previo a las entrevistas
- Prepárate para negociar: salarios, beneficios y condiciones
¿Cuánto me conozco? Los especialista recomiendan tomarse un tiempo para hacer el análisis FODA que permitirá establecer las propias fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
Cosas que no debes dejar de practicar. Lo ideal sería practicar, al menos de manera imaginaria, respuestas para algunas de las preguntas que seguro te harán: Háblame de ti. ¿Qué sabés sobre la organización? ¿Por qué quieres trabajar en la empresa? ¿Por qué quieres dejar tu trabajo? Qué buscan en un trabajo?
Objetivos. Hay que mirar a la entrevista como un proceso de venta mutua. Por eso, la escucha activa se convierte en la base fundamental de una buena conversación.
Algunos pecados que no se deben cometer. Evitá la impuntualidad, la apariencia desprolija, el desconocimiento, la poca comunicación, la falta de cordialidad y el desinterés.
Tips de marketing personal. Tené presente que la sonrisa ilumina cualquier atuendo; que la vestimenta tiene que ser elegante-sport; que lo ideal sería que pudieras invertir en corbatas, zapatos y buenos accesorios; y que es importante que mantengas el pelo en perfectas condiciones.
Después. En el cierre de la entrevista, puedes demostrar interés y compromiso preguntando cuánto tiempo durará el proceso y comentando si estás en otro proceso de selección o si tienes previsto hacer algún viaje.
Evaluación. Al llegar a tu casa, todavía tienen algo por hacer: analiza cómo estuviste, cómo te sentiste y qué aspectos podrías mejorar para la próxima.

Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward