Sexo en primavera: las temperaturas más cálidas generan erotismo y pasión

Lunes 21 de Septiembre 2015

Llego la primavera. Quedan atrás los días fríos, más cortos y oscuros. Junto a esta nueva estación, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que erotizan.
 
La luz, la temperatura, los cuerpos con menos ropas, los colores, propician una serie de estímulos sensoriales que promueven el bienestar e incentivan el deseo. Y, a mayor calor y luz, mayor aumento de las sensaciones placenteras y de la producción de hormonas, como la melatonina y las feromonas, determinantes para la actividad sexual. La primavera anima más, mejora el carácter, las ganas, a salir, a relacionarse. Incluso, las estadísticas indican que en países con las temperaturas más cálidas, las personas son más eróticas y pasionales.
 
La llegada de la primavera supone un aumento de las horas de luz y, por lo tanto, de la secreción de vitamina D. La Universidad Médica de Graz (en Austria) realizó un estudio con 2299 sujetos que demostraba que aquellos hombres que tienen altas cantidades de vitamina D también presentan un mayor nivel en sangre de testosterona (la hormona sexual masculina por excelencia) y, en consecuencia, experimentan un aumento de su libido. 
 
Por otra parte, la exposición a la luz aumenta la secreción de endorfinas, tanto en hombres como en mujeres, al igual que de oxitocina, dopamina y noradrenalina, hormonas que participan en la atracción sexual e influyen positivamente en el estado de ánimo, cargándonos de vitalidad, aliviando el estrés, y estimulando la respuesta sexual. Incluso empiezan a aumentar las consultas sexológicas.
 
Es indudable que los factores ambientales influyen en el erotismo. Con las temperaturas más cálidas y la liviandad en la ropa, la predisposición emocional y sensitiva de los humanos para amarse es mayor. Hay una mayor cantidad de estímulos, sobre todo visuales y la percepción por la mirada, generadora de imágenes fantasiosas, desencadena la actividad erótica y un mayor interés sexual.
Pero es cierto que, tras los días cortos y oscuros del invierno, ¿la llegada de la primavera modifica el comportamiento amoroso de todos? ¿Se trata de un mito o de una realidad?
 
Asociada con la estación del amor, solemos sentirnos como cuando éramos más jóvenes o adolescentes. Es más, nuestra memoria emotiva nos permite el resurgimiento de todos los sentidos con sensaciones, olores y un aire más puro y de suave fragancia. 
 
Sin embargo, cada cuerpo vive, además, un "clima" personal, acorde a sus posibilidades y/o situaciones o preocupaciones del contexto y del momento. Por eso cada primavera no nos "pega" a todos por igual. No podemos dejar todo librado al efecto "mágico" que se le adjudica a esta estación. 
 
Así como se nos despierta las ganas de cuidar el cuerpo (con alimentación más sana, caminatas y gimnasio), por vernos bien y gustarle también a los otros, no podemos poner solo en el "afuera" y en los otros, esa energía que necesitamos darle a lo importante, a lo placentero y saludable.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward