El fin de una era: Playboy deja de publicar fotos de mujeres desnudas
Martes 13 de
Octubre 2015
La revista Playboy renunciará a una de sus marcas distintivas: las mujeres sin ropa. La mítica revista de Hugh Hefner dejará de publicar fotos de desnudos porque considera que es una idea obsoleta en la era en la que cualquiera puede encontrar imágenes similares a un click en Internet.

Según publicó el diario The New York Times, el actual editor de la publicación, Cory Jones, visitó a Hefner en su mansión con la propuesta bajo el brazo. "Muy nervioso", dice el diario, Jones se la formuló al magnate y éste la aceptó. Eso sí, ni Hefner (89) ni Playboy renunciarán a las imágenes eróticas y provocativas, que seguirán apareciendo en sus páginas.
La iniciativa forma parte de la estrategia de renovación, adaptación a las redes sociales y rediseño de la revista que culminará en marzo, cuando aparezca el primer número sin desnudos.
Playboy fue una revista pionera que con los años llegó a vender 5,6 millones de ejemplares (1975), aunque hoy esa cifra ronda los 800.000 y muchos de sus competidores directos se quedaron en el camino. "Peleamos en la batalla y la ganamos. Ahora cualquiera tiene acceso a cualquier acto sexual imaginable gratis y con un solo click", aseguró el consejero delegado, Scott Flanders, al diario estadounidense.
Toca adaptarse a los nuevos tiempos para atraer a nuevos y más jóvenes lectores y la pregunta es inevitable: si Playboy no tiene desnudos, ¿qué es lo que queda?
La revista será más limpia y moderna, seguirá habiendo una playmate del mes y las imágenes no se producirán tanto, sino que se parecerán más a los perfiles atrevidos de Instagram. También habrá mujeres que escriban sobre sexo femenino y se mantendrá la línea de investigación que ha acompañado al magazine desde hace décadas.
El nacimiento de Playboy en 1953 revolucionó el sector informativo y erótico y su popularidad desde entonces no ha parado de crecer. Sus populares conejitas y su logotipo se han convertido en una marca con entidad propia, hasta el punto de que hoy constituyen su principal fuente de beneficios: perfumes, productos para el baño, ropa, bebidas o joyas forman parte del lucrativo merchandising con orejitas que seguirán explotando, eso sí, de una manera más recatada.


Con información de
minutouno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.