Mitos y verdades del Triángulo de las Bermudas
Viernes 23 de
Octubre 2015
Crece el misterio por la desaparición de los tripulantes barilochenses que se extraviaron en esa zona del mar Caribe. Numerosos barcos y aviones que pasaron por el área formada por la Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas desaparecieron sin dejar rastro.

A casi 100 días de su desaparición, los familiares de los tres barilochenses que permanecen en perdidos en el mar cerca del Triángulo de la Bermudas piden ayuda para lograr localizarlos. Se trata del ingeniero naval Raúl Oscar Enríquez, su hijo Pablo Sebastián y el escribano Raúl Echevarría.
Pasan los días y el misterio crece. Más aún, si se tiene en cuenta las leyendas que rodean a esa zona que comprende a las islas Bermudas, Puerto Rico y Florida, en los Estados Unidos.
Muchas teorías sostienen que la zona es un portal a otra dimensión e incluso que seres extraterrestres eran quienes capturaban a los transportes y sus tripulantes. Pero, ¿cómo comenzó la leyenda?
En 1945, cinco bombarderos estadounidenses que habían despegado de la costa de Florida para entrenamiento desaparecieron. No se hallaron rastros de los aviones ni de los 14 hombres que iban a bordo. Su misteriosa desaparición dio lugar a la historia del Triángulo de las Bermudas.
Se cree que el problema no está en el agua, sino en el espacio. Los reportes de astronautas dicen que cuando sobrevuelan el lugar se ven destellos de luces y que sus aparatos no funcionan con normalidad.
El término Triángulo de las Bermudas fue acuñado por el escritor Vincent Gaddis, en 1964, quien escribió un artículo en la revista estadounidense Argosy, donde aseguraba que en el lugar se habían perdido miles de personas, en "extraños eventos".
Diez años más tarde, Charles Berlitz, un escritor de ciencia ficción cuyo libro "El Triángulo de las Bermudas" se convirtió en un best seller que vendió más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo, relató varios casos sobre misteriosas desapariciones de barcos y aviones en la zona.
Investigaciones científicas también hicieron referencia a la presencia en el lugar del Cinturón de Van Allen, que contiene partículas de radiación de la Tierra, que según ellos sería la explicación de por qué desaparecieron allí buques y aeronaves en días sin complicaciones climáticas ni circunstancias adversas conocidas.
En 2014, los especialistas le pusieron fin al misterio y afirmaron que no hay extraterrestres ni anomalías, sólo una gran cantidad de hidratos de metano que eyectan a la superficie y provocan inestabilidad en los sistemas de funcionamiento de los equipos de transporte.
Según la cadena de televisión CNN, los bancos de gas se hallan en sitios volcánicos, donde se generan enormes burbujas que crecen geométricamente mientras ganan altura.
Cualquier nave capturada en este globo gaseoso pierde inmediatamente todas las condiciones de flotabilidad y se hunde, indicaron los expertos.
Con información de
minutouno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.