¿Qué declaró en la Justicia el copiloto del vuelo del escándalo sobre Vicky Xipolitakis?

Jueves 29 de Octubre 2015

Matías Soaje presentó por escrito su interpretación sobre el rol de la vedette en la cabina del Austral que voló el 22 de junio de este año
El miércoles 28 de octubre se realizó una presentación por escrito ante el juez federal Sergio Torres, a cargo de la investigación sobre lo sucedido en el avión de Austral el 22 de junio pasado, cuando Vicky Xipolitakis ingresó a la cabina y manejó los controles de la nave. Luego de que saliera a la luz un video grabado por la vedette, fue acusada de perjudicar el funcionamiento de la aerolínea e imputada por el delito de atentado a la seguridad de una aeronave.
 
El documento presentado corresponde al copiloto Matías Soaje. En el escrito negó que Xipolitakis haya puesto en riesgo el vuelo al estar en la cabina. "No se concretó riesgo o peligro alguno desde el inicio hasta el final", aseguró, y remarcó que desde el lugar donde estaba sentada la mediática no podía intervenir "en el comando de la aeronave".
 
Además manifestó que Vicky Xipolitakis "en modo alguno afectó las maniobras de vuelo" y que los teléfonos celulares como el que usó para grabar el video emitido por Telenoche no interfiere los sistemas del avión. También agregó que ella "sólo tocó sin accionar" los controles del avión y fue "antes de iniciarse la carrera de despegue".
 
Soaje culpó al comandante del vuelo, Patricio Zocchi (el tercer acusado en este proceso judicial), dado que fue "quien la invitó a viajar en la cabina, en el asiento disponible para un acompañante u observador".
 
El copiloto está acusado de no cumplir con el artículo 190 del Código Penal que sugiere que "el que a sabiendas ejecutarse cualquier acto que ponga en peligro la seguridad de una nave, construcción flotante o aeronave" no realiza ningún acto para revertir la situación, pudiendo obtener una pena de hasta ocho años.
 
El jueves 29 de octubre, Zocchi deberá presentarse ante la Justicia para dar su versión de los hechos. La vedette lo hizo el lunes 19 por la mañana pero se negó a declarar. Su abogado, Fernando Burlando, explicó que consideraron que no era el momento oportuno para hacerlo
Con información de infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward