Imágenes | Los más insólitos escondites para pasar drogas en los aeropuertos

Viernes 30 de Octubre 2015

La Policía Aeroportuaria de Los Ángeles reveló esta semana cuáles fueron los intentos más creativos -y fallidos- de disimular una sustancia ilegal con un manjar comestible.
 
La Policía Aeroportuaria de los Estados Unidos realizó 153 mil secuestros de drogas entre 2011 y 2015 en su lucha contra el narcotráfico. Pero lo que más llama la atención no es el alto número de operativos, sino las maneras creativas en las que más de una mula escondió -de manera fallida- su carga ilegal adentro de comida.
 
Chocolate por la noticia. En julio de 2012, los oficiales de aduana encontraron 1,8 kilos de metanfetaminas con un valor de 250 mil dólares divididas en 45 barras cubiertas cacao adentro del equipaje de un hombre que iba desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) a Japón.
 

 
Houston, tenemos un problema. En abril de 2015, un hombre viajó desde la ciudad de Guatemala al Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, Texas, con casi dos kilos de cocaína disfrazadas como relleno de obleas y paquetes de papas fritas en su equipaje, y lo atraparon, informó el sitio AP.
 

 

 
Clásico como el café de cada mañana. La Policía del Aeropuerto Internacional de Miami encontró en octubre de 2015 tres paquetes de 1,3 kilos de heroína escondidos en un cargamento de café tostado proveniente de Guatemala. 
 

 
Un plato especiado. La Policía de Los Ángeles no se comió el bolazo en junio de 2012 cuando se encontraron con un hombre recién llegado de Irán que viajaba con una arrocera que contenía pequeños paquetes de canela: en realidad eran poco más de un kilo de opio negro. Además, el pasajero tenía un frasco de jalea que resultó ser la misma sustancia, todo con un valor de 110 mil dólares.
 

 

 
Blanca, pero no muy sana. Los encargados de aduana del Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York analizaron las seis bolsas de leche en polvo que traía una mujer de Guyana y descubrieron que eran 5,8 kilos de cocaína con un valor de 230 mil dólares.
 

 

 
Un trago amargo de ron. Los oficiales de Aduana del Aeropuerto JFK de Nueva York también se encontraron con una sorpresa en diciembre de 2014 al comprobar que un hombre de Guyana intentaba entrar al país con cuatro botellas de ron que tenían 8 litros de cocaína líquida valuada en 310 mil dólares.
 

 
Aderezos peligrosos. En febrero de 2012, una mujer y su hija viajaron desde España a Los Ángeles y al llegar al LAX las detuvieron porque tenían ingredientes de cocina eran sospechosos: habían escondido 4,5 kilos de pasta base adentro de paquetes de syrup y otros condimentos.
 

 
Un bloque de carne jugoso. Alguien proveniente de Trinidad y Tobago quiso pasar por la aduana del Aeropuerto JFK de Nueva York con tres paquetes de carne congelada en octubre de 2015, pero la Policía analizó el cargamento y encontró poco más de 3 kilos de cocaína sólida en su interior.
 

 
Souvenires inapropiados. Un ciudadano estadounidense regresó de su viaje por Perú en octubre de 2015 con una amplia variedad de productos comestibles oriundos de las tierras incaicas, pero en el Aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, encontraron que había escondido 4,5 kilos de cocaína en un pastel de avellanas.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward