Cada cual hace política ¿sindical? como le parece…

Lunes 28 de Diciembre 2015
Por: La Lechuza Oly

Según se explica, cada miércoles el Papa Francisco ofrece una audiencia general en el Vaticano, a la cual cualquier persona puede asistir, siempre y cuando cuente con una confirmación -que incluso se consigue por correo electrónico- y esté presente a las 5:00 AM en la Puerta de Santa Ana. Luego de un inicial testeo, se ingresa a un patio, se acerca un auxiliar (del Vaticano) y nuevamente cada visitante es buscado en la lista originaria.

Posteriormente, y por lo general,  se pasa por otro filtro. La gente es recibida por una de las manos derechas del Sumo Pontífice (Guillermo) quien vuelve a corroborar el nombre y apellido de los creyentes y los acompaña y acomoda en los llamados “corralitos”.
 
Las audiencias normalmente se llevan a cabo en la Plaza de San Pedro a las 10:00 AM, aunque cuando las condiciones atmosféricas no son ideales, también pueden llevarse a cabo en la Aula Pablo VI, también dentro del Vaticano.
 
Este comentario previo se debe a que leí en algunos medios que la Secretaria Adjunta a nivel nacional del Sadop, María Lázzaro, y el dirigente docente, Pedro Bayúgar, alcanzaron a saludar a “Francisco”. 
 
Entiendo que el acontecimiento propalado se desarrolló en la audiencia general de los miércoles, ya que la nota nada dice en el contexto que se circunstanció la “entrevista”. 
 
Pienso que “la foto” conocida se parece bastante a muchas otras que he visto (de católicos que visitaron al Papá en la Plaza), lo que vendría a corroborar que se desplegó en la mentada audiencia general (de los miércoles).
 
El relato mismo de la imagen descubre que el Papa no lo mira a la cara a “Pedro”. Para mí, el fotógrafo se demoró y no capturó el momento en que los dirigentes le “solicitaron” a Francisco (siempre según lo cuenta la crónica): “que ayude a los docentes de la región y del país, estatales y privados, para que “dejen de ser los peores pagos”. También le propusieron al Sumo Pontífice construir “verdaderas comunidades educadoras, en las que los derechos de todos los participantes sean respetados y concretados en un marco de justicia”.
 
No tengo por qué dudar que llegaran a decirle lo antedicho a Francisco… y que, además, quedara tiempo para la bendición...

Repito. (Por qué dudar) que llegaran a decirle “eso” al Papa (en un breve instante)… mucho menos dudaría que se presentaron al Obispo de Roma como representantes de Sadop.

Mi análisis gira por otro lado. La política tiene un fuerte componente simbólico, "la foto" es "la foto"... El contenido de la entrevista...

Sería lindo saber si Francisco conoce de esta publicación. De conocerla, ¿qué opinaría?. 

Por contrapartida, sería interesante conocer si alguna vez existió “entrevista” con los representantes locales de la Iglesia. Porque así me cerraría mejor el análisis…

Recuerdo un Diputado con la camiseta de Colón en un paisaje parecido... Cada cual hace política como le parece.
 
En fin, nada.
 
                                                   La Lechuza Oly.

 




NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward