La insólita razón por la que los hombres no quieren usar preservativo
Martes 05 de
Julio 2016
Es la belleza femenina, estúpido. A esa conclusión llegó una investigación inglesa que afirmó que mientras más atraídos ellos se sientan por las mujeres, aumenta el rechazo al sexo seguro. La polémica
Es común escuchar las variadas excusas a las que recurren los hombres para justificar su negativa a usar preservativo. Eso pese a que sepan que el método de barrera es el más seguro a la hora de prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Ahora, un estudio sugiere que ni siquiera la posibilidad de que la mujer sufra una enfermedad de transmisión sexual los motiva a protegerse si la casual compañera es muy bella.
La investigación publicada recientemente por la revista médica BMJ Open y llevada a cabo por un equipo de investigadores de las universidades de Southampton y Bristol (Inglaterra), liderado por Anastasia Eleftheriou, reveló que existiría una relación inversamente proporcional entre lo atractiva que un hombre encuentra a una mujer y sus ganas de usar preservativo en un eventual encuentro sexual con ella.
Según esto, una cara bonita los volvería imprudentes y proclives a correr riesgos innecesarios.
Para el trabajo, 51 hombres –heterosexuales de entre 18 y 69 años– respondieron un cuestionario en el que debieron evaluar del 1 al 100 diversas cuestiones. Entre ellas, el atractivo de veinte mujeres basándose en fotografías faciales. También debían puntuar su deseo de mantener relaciones sexuales con cada una si éstas le dieran la ocasión y tuvieron que precisar la probabilidad de que, en este último caso, quisieran usar un preservativo con estas hipotéticas parejas. Asimismo, se les pidió que indicaran, también del 0 al 100, la probabilidad de que la mujer de cada foto fuera víctima de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Una encuesta reciente de AHF Argentina que reveló la gente ya no tiene miedo al contagio de estas enfermedades, al punto que sólo dos de cada 10 personas manifestó que usa siempre el preservativo en sus relaciones sexuales. Además evidenció que el 50,4% lo usa "a veces" y un 28,3% "nunca".
En este contexto, los resultados del estudio sugirieron que el comportamiento sexual tiende a ser irracional cuando se trata de evitar contagiarse una ETS, ya que, según los datos obtenidos, cuanto más atractiva consideran los hombres a una mujer, menos probable es que deseen utilizar un preservativo en caso de mantener relaciones sexuales con ella; y el hecho de que crean probable que esa mujer pueda sufrir una ETS no influiría en su predisposición a mantener relaciones sin usar ningún tipo de protección.
"Las infecciones de transmisión sexual son aquellas que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, oral o anal). Entre las más frecuentes figuran la sífilis, gonorrea, clamidias, herpes simple, hepatitis B, HPV y HIV -explicó el doctor Miguel Pedrola (MP 11668), coordinador de AHF Argentina-. Adicionalmente, los datos epidemiológicos muestran que la sífilis, que se creía erradicada, resurgió al punto que en los últimos años los casos de la enfermedad aumentaron cerca del 30% con 5.584 casos reportados en 2014″.
Pareciera que los avances científicos y médicos para el tratamiento del HIV y de las infecciones de transmisión sexual que significaron una enorme mejora en la calidad de vida de las personas infectadas, al mismo tiempo, llevaron a que la gente deje de asociar esos males con la idea de muerte y relajaran las medidas de prevención.
Con información de
unosantafe

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.