La insólita razón por la que los hombres no quieren usar preservativo
Martes 05 de
Julio 2016
Es la belleza femenina, estúpido. A esa conclusión llegó una investigación inglesa que afirmó que mientras más atraídos ellos se sientan por las mujeres, aumenta el rechazo al sexo seguro. La polémica
Es común escuchar las variadas excusas a las que recurren los hombres para justificar su negativa a usar preservativo. Eso pese a que sepan que el método de barrera es el más seguro a la hora de prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Ahora, un estudio sugiere que ni siquiera la posibilidad de que la mujer sufra una enfermedad de transmisión sexual los motiva a protegerse si la casual compañera es muy bella.
La investigación publicada recientemente por la revista médica BMJ Open y llevada a cabo por un equipo de investigadores de las universidades de Southampton y Bristol (Inglaterra), liderado por Anastasia Eleftheriou, reveló que existiría una relación inversamente proporcional entre lo atractiva que un hombre encuentra a una mujer y sus ganas de usar preservativo en un eventual encuentro sexual con ella.
Según esto, una cara bonita los volvería imprudentes y proclives a correr riesgos innecesarios.
Para el trabajo, 51 hombres –heterosexuales de entre 18 y 69 años– respondieron un cuestionario en el que debieron evaluar del 1 al 100 diversas cuestiones. Entre ellas, el atractivo de veinte mujeres basándose en fotografías faciales. También debían puntuar su deseo de mantener relaciones sexuales con cada una si éstas le dieran la ocasión y tuvieron que precisar la probabilidad de que, en este último caso, quisieran usar un preservativo con estas hipotéticas parejas. Asimismo, se les pidió que indicaran, también del 0 al 100, la probabilidad de que la mujer de cada foto fuera víctima de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Una encuesta reciente de AHF Argentina que reveló la gente ya no tiene miedo al contagio de estas enfermedades, al punto que sólo dos de cada 10 personas manifestó que usa siempre el preservativo en sus relaciones sexuales. Además evidenció que el 50,4% lo usa "a veces" y un 28,3% "nunca".
En este contexto, los resultados del estudio sugirieron que el comportamiento sexual tiende a ser irracional cuando se trata de evitar contagiarse una ETS, ya que, según los datos obtenidos, cuanto más atractiva consideran los hombres a una mujer, menos probable es que deseen utilizar un preservativo en caso de mantener relaciones sexuales con ella; y el hecho de que crean probable que esa mujer pueda sufrir una ETS no influiría en su predisposición a mantener relaciones sin usar ningún tipo de protección.
"Las infecciones de transmisión sexual son aquellas que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, oral o anal). Entre las más frecuentes figuran la sífilis, gonorrea, clamidias, herpes simple, hepatitis B, HPV y HIV -explicó el doctor Miguel Pedrola (MP 11668), coordinador de AHF Argentina-. Adicionalmente, los datos epidemiológicos muestran que la sífilis, que se creía erradicada, resurgió al punto que en los últimos años los casos de la enfermedad aumentaron cerca del 30% con 5.584 casos reportados en 2014″.
Pareciera que los avances científicos y médicos para el tratamiento del HIV y de las infecciones de transmisión sexual que significaron una enorme mejora en la calidad de vida de las personas infectadas, al mismo tiempo, llevaron a que la gente deje de asociar esos males con la idea de muerte y relajaran las medidas de prevención.
Con información de
unosantafe
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






