La insólita razón por la que los hombres no quieren usar preservativo
Martes 05 de
Julio 2016
Es la belleza femenina, estúpido. A esa conclusión llegó una investigación inglesa que afirmó que mientras más atraídos ellos se sientan por las mujeres, aumenta el rechazo al sexo seguro. La polémica
Es común escuchar las variadas excusas a las que recurren los hombres para justificar su negativa a usar preservativo. Eso pese a que sepan que el método de barrera es el más seguro a la hora de prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Ahora, un estudio sugiere que ni siquiera la posibilidad de que la mujer sufra una enfermedad de transmisión sexual los motiva a protegerse si la casual compañera es muy bella.
La investigación publicada recientemente por la revista médica BMJ Open y llevada a cabo por un equipo de investigadores de las universidades de Southampton y Bristol (Inglaterra), liderado por Anastasia Eleftheriou, reveló que existiría una relación inversamente proporcional entre lo atractiva que un hombre encuentra a una mujer y sus ganas de usar preservativo en un eventual encuentro sexual con ella.
Según esto, una cara bonita los volvería imprudentes y proclives a correr riesgos innecesarios.
Para el trabajo, 51 hombres –heterosexuales de entre 18 y 69 años– respondieron un cuestionario en el que debieron evaluar del 1 al 100 diversas cuestiones. Entre ellas, el atractivo de veinte mujeres basándose en fotografías faciales. También debían puntuar su deseo de mantener relaciones sexuales con cada una si éstas le dieran la ocasión y tuvieron que precisar la probabilidad de que, en este último caso, quisieran usar un preservativo con estas hipotéticas parejas. Asimismo, se les pidió que indicaran, también del 0 al 100, la probabilidad de que la mujer de cada foto fuera víctima de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Una encuesta reciente de AHF Argentina que reveló la gente ya no tiene miedo al contagio de estas enfermedades, al punto que sólo dos de cada 10 personas manifestó que usa siempre el preservativo en sus relaciones sexuales. Además evidenció que el 50,4% lo usa "a veces" y un 28,3% "nunca".
En este contexto, los resultados del estudio sugirieron que el comportamiento sexual tiende a ser irracional cuando se trata de evitar contagiarse una ETS, ya que, según los datos obtenidos, cuanto más atractiva consideran los hombres a una mujer, menos probable es que deseen utilizar un preservativo en caso de mantener relaciones sexuales con ella; y el hecho de que crean probable que esa mujer pueda sufrir una ETS no influiría en su predisposición a mantener relaciones sin usar ningún tipo de protección.
"Las infecciones de transmisión sexual son aquellas que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, oral o anal). Entre las más frecuentes figuran la sífilis, gonorrea, clamidias, herpes simple, hepatitis B, HPV y HIV -explicó el doctor Miguel Pedrola (MP 11668), coordinador de AHF Argentina-. Adicionalmente, los datos epidemiológicos muestran que la sífilis, que se creía erradicada, resurgió al punto que en los últimos años los casos de la enfermedad aumentaron cerca del 30% con 5.584 casos reportados en 2014″.
Pareciera que los avances científicos y médicos para el tratamiento del HIV y de las infecciones de transmisión sexual que significaron una enorme mejora en la calidad de vida de las personas infectadas, al mismo tiempo, llevaron a que la gente deje de asociar esos males con la idea de muerte y relajaran las medidas de prevención.
Con información de
unosantafe

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?





