MÉXICO

Estímulos para que los mejores maestros vayan a las escuelas indígenas

Domingo 07 de Abril 2013
 Emilio Chuayffet
Emilio Chuayffet

El Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, se comprometió a modificar la carrera magisterial
El Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, se comprometió a modificar la carrera magisterial para que los maestros que van a las poblaciones indígenas reciban estímulos y los buenos docentes lo vean como un reto, “pero sobre todo como un privilegio”. También anunció que las primeras escuelas de tiempo completo en México serán instaladas en comunidades indígenas.
“En segundo lugar, el gobierno combatirá patrones discriminatorios tanto en términos culturales como pedagógicos e institucionales. En particular, se promoverá la educación intercultural a lo largo y ancho del país mediante el rediseño curricular correspondiente y la formación de docentes en el bilingüismo. Docentes que tengan la capacidad y sensibilidad de trabajar en este sector vulnerable de la población”, dijo Chuayffet.
Según información de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas citada por el mismo Secretario, casi el 18 por ciento de los niños entre 6 y 14 años no van a la escuela; de ellos, casi el 13 por ciento habla alguna lengua indígena y el restante 5 por ciento no habla ninguna lengua indígena. Es decir, por cada niño no indígena que falta a la escuela, hay dos niños indígenas que dejan de asistir.
Estas cifras, sumadas a la alta deserción escolar en zonas indígenas, al trabajo infantil y a la temprana edad en que inicia la vida familiar en estas regiones, son motivo para que la política educativa se focalice en un 58 por ciento en el total de escuelas indígenas del país, explicó Chuayffet.


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward