EEUU
Un popular personaje infantil alfabetizará a los niños hispanos
Domingo 07 de
Abril 2013

Popular personaje infantil Pocoyó
con apoyo oficial, se pretende reducir la brecha educativa entre los niños hispanos en EEUU.
La compañía española Zinkia, creadora del popular personaje infantil Pocoyó, ha sido elegida por la organización estadounidense HITN (The Hispanic Information and Telecommunications Network) para participar en un proyecto educativo y reducir la brecha educativa entre los niños hispanos en EEUU.
Pocoyó será protagonista de una serie de aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles que buscan favorecer la alfabetización temprana, las capacidades idiomáticas y los conocimientos matemáticos en niños de tres a cinco años cuya lengua materna es el español.
Según informa Zinkia en una nota, el proyecto cuenta con el respaldo, entre otros, del programa "Ready to learn", impulsado por el Departamento de Educación, Innovación y Desarrollo de Estados Unidos, y de destacados expertos en educación, como Robert Rodríguez, asesor en ese campo del presidente estadounidense, Barack Obama.
Está previsto que la colección conste de 23 episodios y las dos primeras entregas estarán disponibles a finales de 2013.
Pocoyó será protagonista de una serie de aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles que buscan favorecer la alfabetización temprana, las capacidades idiomáticas y los conocimientos matemáticos en niños de tres a cinco años cuya lengua materna es el español.
Según informa Zinkia en una nota, el proyecto cuenta con el respaldo, entre otros, del programa "Ready to learn", impulsado por el Departamento de Educación, Innovación y Desarrollo de Estados Unidos, y de destacados expertos en educación, como Robert Rodríguez, asesor en ese campo del presidente estadounidense, Barack Obama.
Está previsto que la colección conste de 23 episodios y las dos primeras entregas estarán disponibles a finales de 2013.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.