CATAMARCA

Molestia gremial por la reunión de Ariza con referentes de ATECa

Lunes 08 de Abril 2013
AGÜERO BERRONDO RITA, titular UDA Catamarca
AGÜERO BERRONDO RITA, titular UDA Catamarca

Durante el encuentro en ámbitos de la cartera educativa se ofreció pagar los $200 junto al primer tramo de la suba del 22%.

Luego de la reunión del ministro de Educación, José “Chino” Ariza, con el gremio docente ATECa, en donde la cartera educativa agregó 200 pesos para los que tienen un puntaje menor de 185 puntos a la propuesta al 22% en dos partes, los demás sindicatos manifestaron su malestar por no ser notificados y esperan ser llamados durante la semana. Mientras tanto, UDA, SADOP y SUTECa realizarán paro durante la semana.
Nancy Agüero, secretaria gremial de UDA, comentó a El Esquiú.com que la propuesta que recibió ATECa, de la mano de las autoridades de Educación, no se les presentó y que, al contrario de lo que opina Nancy Quiñones, titular de esa entidad, “no se trata de solidaridad, se trata de una recomposición salarial a todos los docentes en general, no a unos sí y a otros no, dejando excluidos y discriminados a docentes del sistema que también trabajan y cumplen funciones como los que menos tienen”. Además, expresó su malestar, en tanto que “los representantes de UDA han estado reuniéndose por el tema de las reasignaciones y las comisiones, y nos llamó la atención este encuentro sólo con ATECa. En el transcurso de la semana esperamos ser convocados para que también se nos notifique sobre esta nueva propuesta”. A su vez, indicó que desconocen “cuáles son las intenciones de estar acordando por atrás de los gremios que estamos convocando a medidas de fuerza. Desde UDA se reclama lo que es justo y cierto”.
En relación al aumento por decreto, aseguró que una vez que salga, analizarían el instrumento para decidir las medidas que tomarán desde el gremio. “Estamos esperando que salga, porque nos interesa el tenor que tiene, y en función de eso iniciar acciones que correspondan porque apelamos a la defensa de la dignidad del sistema docente y a una educación de calidad”. Además, dijo que “el aumento está mal expresado, porque no es del 22%, es del 16% desde ahora hasta junio”.
Asimismo, manifestó que “queda bien claro el compromiso de UDA, que es con los docentes, y vamos a cumplir más allá de las expresiones de quienes están del otro lado, porque estamos llevando adelante la defensa de los educadores”. Por este motivo, el miércoles y jueves de esta semana se realizará paro sin asistencia a los lugares de trabajo, “porque no aceptamos el incremento del 16% y pedimos la estabilidad laboral por los docentes que consideramos que intentan precarizar al sistema educativo”. Además, invitó a las instituciones a que se incorporen en el pedido.
Del ministro
En su visita a Tinogasta, el ministro Ariza se refirió a los sindicatos docentes y expresó que “los gremios expresan algo que en las bases no están de acuerdo”. Dijo que hay sectores que entienden que el 22% es aceptable. “Hemos mejorado la oferta de un 22% más un adicional de 200 pesos con lo cual estamos llevando un aumento importante a los que menos cobran, que está por encima del 22%”, señaló. Además, manifestó que los dirigentes gremiales tendrían que entender que “lo nuestro no es una actitud caprichosa”, ya que “Educación demanda muchísima plata del presupuesto, somos un tercio del total del presupuesto de la provincia”.
A su vez indicó que “los docentes tienen que entender que la política educativa “no se reduce exclusivamente al pago salarial, tiene también que ver con otros elementos como la infraestructura, el proceso de inclusión a sectores que antes estaban fuera de la escuela y que hoy están adentro con políticas para que estos alumnos puedan promocionar”. En este sentido, volvió a reiterar que están al límite de las posibilidades financieras. “No podemos ir más allá de lo que hemos ofrecido, por eso insistimos en apelar a la comprensión de los docentes, tienen que entender que la gran masa de inversión está destinada a ellos”. Y agregó que “dentro de lo que son los acuerdos salariales de los trabajadores estatales, los docentes están recibiendo la mejor oferta posible”.

Con información de El Esquiu

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward