Escuelas Técnicas
Sileoni y De Vido presentaron el 3er Concurso Nacional de Escuelas Técnicas
Miércoles 10 de
Abril 2013

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, firmaron esta mañana un convenio con el fin de convocar a más de 20 mil alumnos del último año de las escuelas técnicas de todo el país con orientación en construcción, a participar del 3° Concurso Nacional de Escuelas Técnicas.
“Aquí está presente el Estado Nacional –señaló durante el lanzamiento del certamen el titular de la cartera educativa– y esa decisión, que nunca deja de señalarnos nuestra Presidenta Cristina Fernández, de trabajar juntos”.
Y añadió: “En poco tiempo se cumplirán diez años de aquel viaje que Néstor Kirchner hizo a Entre Ríos para resolver el conflicto salarial con los docentes; un gesto que nosotros los educadores recordamos como su primer acto de gobierno”.
“La elección del presidente Kirchner ya se advertía en aquel gesto –reflexionó Sileoni–: un país pequeño, proveedor de servicios, no necesita de una educación técnica desarrollada; pero un país desarrollado, generador de empleo y de justicia social, necesita una escuela técnica que lo acompañe en su crecimiento”.
El Ministro concluyó considerando que esta convocatoria es una muestra más “de la enorme confianza que esta gestión, con la Presidenta a la cabeza, tiene en sus jóvenes y en sus capacidades”.
Por su parte, De Vido sostuvo que la iniciativa forma parte “del trabajo conjunto de los organismos del Estado por poner, cada día, un ladrillo más en la Argentina”.
“La Educación Técnica es esencial para que la Argentina tenga un desarrollo tecnológico propio”, definió el titular de la cartera de Planificación.
Y agregó que estos concursos “son una gran oportunidad para demostrar que los argentinos podemos hacer las cosas con lo nuestro, con los recursos propios de cada región; sin ir al piso, sino al techo de nuestras posibilidades”.
El certamen buscará articular los conocimientos de los estudiantes con las necesidades del sector productivo local, fomentando la continuidad de los estudios a nivel superior y la inserción laboral.
Este año, la propuesta es generar un prototipo de vivienda de interés social, sostenible, con accesibilidad universal y con un plan de mantenimiento. Se plantea como novedad la posibilidad de que egresados del año 2012 participen de esta edición.
El Concurso Nacional de Escuelas Técnicas comprende dos instancias de evaluación, una regional y otra nacional. En la primera etapa, los alumnos deberán presentar su trabajo en los Institutos Provinciales de Vivienda de todo el país. Los jurados elegirán los dos mejores de cada región, los cuales serán evaluados a nivel nacional de donde surgirá el primer, segundo y tercer puesto.
La inscripción para el certamen cerrará el 28 de junio, y los trabajos se recibirán hasta el 15 y 16 de agosto próximo. La entrega de premios se realizará en el mes de septiembre, en el marco de la Tercera Exposición Federal de Vivencia Social, que se organizará en Tecnópolis.
Para mayor información e inscripción los interesados podrán ingresar a la página web www.concurso.vivienda.gov.ar. Asimismo el sitio posibilita el contacto de organizadores y participantes mediante la utilización de las redes sociales.
Y añadió: “En poco tiempo se cumplirán diez años de aquel viaje que Néstor Kirchner hizo a Entre Ríos para resolver el conflicto salarial con los docentes; un gesto que nosotros los educadores recordamos como su primer acto de gobierno”.
“La elección del presidente Kirchner ya se advertía en aquel gesto –reflexionó Sileoni–: un país pequeño, proveedor de servicios, no necesita de una educación técnica desarrollada; pero un país desarrollado, generador de empleo y de justicia social, necesita una escuela técnica que lo acompañe en su crecimiento”.
El Ministro concluyó considerando que esta convocatoria es una muestra más “de la enorme confianza que esta gestión, con la Presidenta a la cabeza, tiene en sus jóvenes y en sus capacidades”.
Por su parte, De Vido sostuvo que la iniciativa forma parte “del trabajo conjunto de los organismos del Estado por poner, cada día, un ladrillo más en la Argentina”.
“La Educación Técnica es esencial para que la Argentina tenga un desarrollo tecnológico propio”, definió el titular de la cartera de Planificación.
Y agregó que estos concursos “son una gran oportunidad para demostrar que los argentinos podemos hacer las cosas con lo nuestro, con los recursos propios de cada región; sin ir al piso, sino al techo de nuestras posibilidades”.
El certamen buscará articular los conocimientos de los estudiantes con las necesidades del sector productivo local, fomentando la continuidad de los estudios a nivel superior y la inserción laboral.
Este año, la propuesta es generar un prototipo de vivienda de interés social, sostenible, con accesibilidad universal y con un plan de mantenimiento. Se plantea como novedad la posibilidad de que egresados del año 2012 participen de esta edición.
El Concurso Nacional de Escuelas Técnicas comprende dos instancias de evaluación, una regional y otra nacional. En la primera etapa, los alumnos deberán presentar su trabajo en los Institutos Provinciales de Vivienda de todo el país. Los jurados elegirán los dos mejores de cada región, los cuales serán evaluados a nivel nacional de donde surgirá el primer, segundo y tercer puesto.
La inscripción para el certamen cerrará el 28 de junio, y los trabajos se recibirán hasta el 15 y 16 de agosto próximo. La entrega de premios se realizará en el mes de septiembre, en el marco de la Tercera Exposición Federal de Vivencia Social, que se organizará en Tecnópolis.
Para mayor información e inscripción los interesados podrán ingresar a la página web www.concurso.vivienda.gov.ar. Asimismo el sitio posibilita el contacto de organizadores y participantes mediante la utilización de las redes sociales.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.