Chile
Piñera lanza fondo de US$ 153 millones para mejorar la educación municipal en Chile
Jueves 11 de
Abril 2013

El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió este miércoles con alcaldes y directores de colegios para dar a conocer un nuevo fondo destinado a apoyar a la educación pública municipal.
Este fondo de 72 mil millones de pesos (poc más de US$153 millones) pretende estimular iniciativas para mejorar la calidad y la gestión de todos los establecimientos.
"Todos los municipios de Chile y todas las escuelas municipales de Chile van a poder, a través de proyectos, concursar, postular a recursos de este fondo que se van a asignar en función de la calidad y de los compromisos de calidad que asuman los municipios y las escuelas municipales, el nivel de vulnerabilidad social de sus estudiantes y también en función de las necesidades específicas de cada una de las comunas y escuelas municipales de nuestro país", explicó el mandatario en La Moneda.
"La reforma más importante que estamos llevando a cabo como sociedad hoy día en Chile es la reforma a la educación. Y esta es una reforma en la cual simplemente no podemos fallar y es por esa razón que el Gobierno ha comprometido los recursos necesarios para mejorar la calidad de la educación en Chile, pero esto no es solamente un problema de recursos, esto requiere un fuerte compromiso", advirtió.
"Todos los municipios de Chile y todas las escuelas municipales de Chile van a poder, a través de proyectos, concursar, postular a recursos de este fondo que se van a asignar en función de la calidad y de los compromisos de calidad que asuman los municipios y las escuelas municipales, el nivel de vulnerabilidad social de sus estudiantes y también en función de las necesidades específicas de cada una de las comunas y escuelas municipales de nuestro país", explicó el mandatario en La Moneda.
"La reforma más importante que estamos llevando a cabo como sociedad hoy día en Chile es la reforma a la educación. Y esta es una reforma en la cual simplemente no podemos fallar y es por esa razón que el Gobierno ha comprometido los recursos necesarios para mejorar la calidad de la educación en Chile, pero esto no es solamente un problema de recursos, esto requiere un fuerte compromiso", advirtió.
Con información de
Latam/Reporte/gac
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.