La Plata

Aseguran que el ausentismo todavía es alto en las escuelas

Viernes 12 de Abril 2013

Según indicaron desde Suteba, "los datos varían sustancialmente de acuerdo a los barrios. En las zonas más afectadas hubo colegios con un 20 por ciento de asistencia". Además denunciaron "condiciones precarias" en muchos establecimientos
Los centros educativos que el lunes y martes no pudieron abrir sus puertas debido a los daños que le provocó el devastador temporal, de a poco están recibiendo a los chicos. Sin embargo, muchos de ellos, según indicaron fuentes gremiales, lo hicieron “en condiciones precarias”.
 
Desde la dirección general de Educación bonaerense se informó que hoy “hubo un ausentismo del 15 por ciento en La Plata”. Hay que aclarar que ese porcentaje incluye tanto a las escuelas públicas como privadas.
 
Por su parte, tras un relevamiento realizado en los establecimientos de gestión pública, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba) constató un ausentismo promedio del 40 por ciento, detalló la secretaria general de la delegación platense del sindicato, Graciela Saad.
 
“Los datos varían sustancialmente de acuerdo a los barrios. En las zonas más afectadas (como Tolosa, Ringuelet, Villa Elvira) hubo colegios con un 20 por ciento de asistencia, mientras que los lugares menos castigados por el temporal, encontramos establecimientos donde la concurrencia de chicos orillaba el 80 por ciento”, apuntó la dirigente.
 
En cuanto al índice de ausentismo de los maestros, en Suteba La Plata dijeron que “en las zonas más perjudicadas se ubicó en el 48 por ciento, pero en la Ciudad, el promedio estuvo por debajo del 30 por ciento”.
 
Respecto del estado de los edificios escolares, en la dirección de Educación provincial detallaron que “de los establecimientos que fueron afectados por las inundaciones, sólo queda el Jardín de Infantes N° 984 sin retomar las actividades”.
 
Y añadieron que ese centro escolar, ubicado en 6 y 90 del Barrio UPCN, fue utilizado como centro de evacuados y de ayuda. “Y en estos días se está realizando una profunda desinfección para que mañana retome las clases en el turno tarde”.
 
Además, desde la cartera educativa se indicó que se continúan entregando elementos de limpieza, útiles escolares y mobiliario para normalizar las clases

Con información de El Día

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward