Neuquen
Los docentes de Neuquén comenzarán su octava semana de paro
Domingo 14 de
Abril 2013

Crédito foto: Adrián Escandar
El gremio ATEN dispuso una nueva huelga de 72 horas a partir del martes en reclamo de mejoras salariales. En tanto, el gobierno provincial presentó una denuncia penal contra los maestros por cortar una ruta
El gobierno de Neuquén presentó una denuncia penal contra los docentes que cortaron el tránsito en una ruta nacional, mientras el gremio ATEN acordó realizar una nueva huelga de 72 horas con lo que ingresarán en su octava semana de paro consecutivo.
La denuncia por los bloqueos al tránsito en las rutas fue confirmada por el gobernador Jorge Sapag, quien señaló que "cortar una ruta sea nacional o provincial es un delito".
"Siempre que ocurre hacemos la denuncia penal y en esta oportunidad también se hizo", aclaró el mandatario al explicar que se trata de un procedimiento de práctica en el que "la Policía hace las actuaciones ante el hecho y las eleva a la Justicia provincial".
El mandatario aludió a los cortes realizados por ATEN en la última semana y confirmó que "se hizo como siempre la denuncia judicial".
En tanto, el gremio docente ATEN dispuso anoche en un plenario de secretarios generales lanzar un nuevo paro de tres días a partir del martes.
De esa forma, los educadores neuquinos ingresarán en su octava semana consecutiva de huelga desde que comenzó el año lectivo en reclamo de mejoras salariales.
La huelga, según fuentes gremiales, "se extenderá desde el martes hasta el jueves inclusive, debido a que el lunes finalizará la anterior medida de fuerza". Asimismo, los docentes irán mañana, a las 17, a la Legislatura para reunirse con la comisión de Hacienda.
La denuncia por los bloqueos al tránsito en las rutas fue confirmada por el gobernador Jorge Sapag, quien señaló que "cortar una ruta sea nacional o provincial es un delito".
"Siempre que ocurre hacemos la denuncia penal y en esta oportunidad también se hizo", aclaró el mandatario al explicar que se trata de un procedimiento de práctica en el que "la Policía hace las actuaciones ante el hecho y las eleva a la Justicia provincial".
El mandatario aludió a los cortes realizados por ATEN en la última semana y confirmó que "se hizo como siempre la denuncia judicial".
En tanto, el gremio docente ATEN dispuso anoche en un plenario de secretarios generales lanzar un nuevo paro de tres días a partir del martes.
De esa forma, los educadores neuquinos ingresarán en su octava semana consecutiva de huelga desde que comenzó el año lectivo en reclamo de mejoras salariales.
La huelga, según fuentes gremiales, "se extenderá desde el martes hasta el jueves inclusive, debido a que el lunes finalizará la anterior medida de fuerza". Asimismo, los docentes irán mañana, a las 17, a la Legislatura para reunirse con la comisión de Hacienda.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.