
¿Queda algo de aquel Jorge Hoffmann de los 90?

El Secretario General de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, ratificó el paro que llevarán a cabo este martes 27 de septiembre los trabajadores estatales en contra de la política económica del Gobierno, de la cual consideró "nos lleva al abismo".
"Creemos que es urgente un paro nacional, por eso es que decidimos el paro. Es una necesidad exigirle al gobierno un cambio. Esta política económica nos lleva al abismo y hay que impedirlo", disparó Godoy.
En Santa Fe aparecieron afiches callejeros de agrupaciones nacionales de ATE promoviendo el cese de actividades, pero hasta ahora el titular de ATE Santa Fe guarda silencio. No se sabe si esta postura local significa un apoyo implícito al Gobierno nacional o si en definitiva es un cambio radical de identidad ideológica. Podría haber otros motivos. Las opiniones políticas son varias.
ATE en todo el país hace paro. La ATE de Jorge Hoffmann no. Tampoco se lo escucha en Santa Fe reclamar por la rediscusión salarial.
Es controvertida -también- la postura “particular” de algunos sindicalistas docentes. A la escasa adhesión que consiguen a las convocatorias masivas de paro (más allá del marketing que empujan en algunas jurisdicciones) contraponen la fuga del congreso unificador de la CGT -en medio de silbidos- reclamando un paro general a la CGT (y cargos) pero este 27 de septiembre (en medio de una convocatoria por parte de las principales entidades docentes) sólo convocan a nivel nacional a realizar “una jornada de protesta”.
Se escucha que en realidad los medios de alcance nacional fueron muy duros en el último paro dejando en evidencia la escasa participación que lograron del sector, prefiriendo esta vez una medida menos mensurable.
Cosas de la que no se habla.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Y recibí las noticias más importantes!