Ministerio de Educación de la Nación

Robaron en una sede del Ministerio de Educación, cerca de una comisaría

Martes 16 de Abril 2013

Un grupo de ladrones robó dinero y documentos en una sede del Ministerio de Educación de la Nación situada en el barrio porteño de Balvanera, frente a una garita de seguridad privada y a una cuadra de la comisaría séptima, informaron hoy fuentes policiales. Los voceros dijeron a la agencia DyN que el episodio comenzó en la noche del viernes último, aunque recién trascendió hoy. Fue cuando varias personas ingresaron en el edificio de la calle Lavalle 2540 en circunstancias que esta mañana procuraban determinarse. Los asaltantes permanecieron unas horas en el interior del inmueble, donde funciona la sede principal del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), organismo del Ministerio de Educación responsable de la planificación y la implementación de políticas de capacitación "inicial y continua", según el sitio de internet de la cartera que encabeza Alberto Sileoni. Algunas personas escucharon "ruidos" pero pensaron que provenían de otro lugar y no del interior del edificio, ubicado frente a una garita de seguridad privada de una institución judía y a una cuadra de la comisaría séptima, situada en Lavalle 2625, a pocos metros del cruce con la avenida Pueyrredón. Los ladrones, en la madrugada del sábado, maniataron y amordazaron a dos empleados de seguridad privada del lugar, tras lo cual extrajeron de una caja fuerte documentos y una suma de dinero cuya cantidad no fue precisada por los voceros policiales, para luego huir.

Un grupo de ladrones robó dinero y documentos en una sede del Ministerio de Educación de la Nación situada en el barrio porteño de Balvanera, frente a una garita de seguridad privada y a una cuadra de la comisaría séptima, informaron hoy fuentes policiales.
 
 
Los voceros dijeron a la agencia DyN que el episodio comenzó en la noche del viernes último, aunque recién trascendió hoy. Fue cuando varias personas ingresaron en el edificio de la calle Lavalle 2540 en circunstancias que esta mañana procuraban determinarse.
 
 
Los asaltantes permanecieron unas horas en el interior del inmueble, donde funciona la sede principal del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), organismo del Ministerio de Educación responsable de la planificación y la implementación de políticas de capacitación "inicial y continua", según el sitio de internet de la cartera que encabeza Alberto Sileoni.
 
 
Algunas personas escucharon "ruidos" pero pensaron que provenían de otro lugar y no del interior del edificio, ubicado frente a una garita de seguridad privada de una institución judía y a una cuadra de la comisaría séptima, situada en Lavalle 2625, a pocos metros del cruce con la avenida Pueyrredón.
 
 
Los ladrones, en la madrugada del sábado, maniataron y amordazaron a dos empleados de seguridad privada del lugar, tras lo cual extrajeron de una caja fuerte documentos y una suma de dinero cuya cantidad no fue precisada por los voceros policiales, para luego huir.

Con información de DyN

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward