Protesta

Manifestación docente por la situación en Neuquén

Martes 16 de Abril 2013

Gremios porteños y bonaerenses cortaron durante una hora y media el cruce de Corrientes y Callao en solidaridad con los docentes de la provincia de Neuquén, que llevan ocho semanas de paros en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento.

La protesta comenzó minutos antes de las 7, en el barrio porteño de San Nicolás, y finalizó poco después de las 8.30. En el lugar estuvieron maestros nucleados en la Corriente Nacional 9 de Abril y Suteba, entre algunos gremios.
 
"Hacemos esta medida para apoyar el paro de los docentes neuquinos y para nacionalizar su lucha. También repudiamos los sumarios administrativos y el descuento a los salarios de los docentes que no han cobrado nada este mes, mientras que los funcionarios ganan millonadas y se suben los salarios", explicó Alicia Navarro Palacios, miembro de la Comisión Directiva de Ademys.
 
La dirigente, en un comunicado de prensa, sostuvo que "hay un gran ataque al derecho a huelga y no podemos permitirlo" y alertó "contra cualquier intento de represión por parte del gobierno de Neuquén, al que hacemos totalmente responsable ante cualquier inconveniente en los cortes de ruta, manifestaciones y acciones que lleven adelante nuestros compañeros de ATEN".
 
Los docentes exigieron al gremio nacional Ctera "que se ponga a la cabeza de convocar un plan de lucha nacional para que triunfe la lucha de los docentes" de esa provincia.

Con información de Página 12

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward