Uruguay

Alertan en Uruguay por la violencia en las escuelas

Martes 07 de Mayo 2013
La violencia en las escuelas va en aumento.
La violencia en las escuelas va en aumento.

Se expresa en el maltrato entre alumnos, agresiones de padres a docentes e intentos de autoeliminación en niños, consignó El País.

Y los maestros advierten que también se pone en riesgo el desarrollo educativo. Hurtos entre alumnos, agresiones, golpes a los docentes por parte de niños y padres, enfrentamientos entre estudiantes adentro de la escuela por pertenecer a "bandas" barriales distintas y vandalismo en los salones son algunas de las manifestaciones con las cuales se está expresando un aumento de la violencia en Primaria.
 
Este fenómeno es señalado en términos similares por diversos actores del campo de la educación. A la misma vez, se advierte por las graves repercusiones que implica que un clima de violencia se apodere de la escuela; primero por el daño a los alumnos implicados y luego por el incorrecto desarrollo del ámbito pedagógico, que queda debilitado.
 
En ese marco, el programa Escuelas Disfrutables llevado adelante por Primaria atendió durante 2012 un total de 130 situaciones de maltrato, abuso o abandono en niños en las escuelas uruguayas; 74 se concentraron en Montevideo y Canelones y las restantes 56 en el resto del país, de acuerdo a un informe del programa al que tuvo acceso el diario El País.


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward