Capital Federal
Esteban Bullrich justificó el recorte de los aportes a escuelas de gestión privada
Jueves 09 de
Mayo 2013

El ministro de Educación de la CIudad aseguró que tenían que "ajustar la situación fiscal y económica" del Gobierno porteño y dijo que "analizará caso por caso" la reducción.
"Teníamos que trabajar para ajustar porque la situación fiscal y económica del Gobierno de la Ciudad no difiere de la que tiene el país. Lo que se hizo históricamente es ajustar en el sector estatal. Nosotros hemos decidido hace tiempo que ese no es el camino", sostuvo el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, para justificar la reducción de los aportes a colegios privados porteños que cobran cuotas superiores a 600 pesos mensuales.
Según dijo, la cartera analizará "caso por caso" y la disminución de los aportes comprenderá al "30 por ciento de las escuelas de gestión privada" de la Ciudad. Además, anticipó que ello obedece a que habrá una mayor inversión en educación pública.
"Este año vamos a invertir en educación más de 2 mil millones de pesos más que en 2012, teníamos que trabajar para ajustar porque la situación fiscal y económica del gobierno de la Ciudad no difiere de la que tiene el país". Y añadió que "lo que se hizo históricamente fue ajustar en el sector estatal, nosotros decidimos hace tiempo que ese no es el camino".
Bullrich sostuvo que entendían "que es una situación engorrosa, pero lo que decidimos es que no se siga ajustando sobre la educación del Estado".
Respecto del destino de esos fondos, aseguró que "tenemos que destinarlos a los que menos tienen y apuntar a que la educación sea una herramienta que le de las mismas oportunidades a todos".
"Me senté con varias escuelas personalmente, estamos trabajando escuela por escuela. Había escuelas que cobraban 3 mil pesos de cuota y además recibían aportes del estado. Por eso estamos viendo caso por caso" al tiempo que aclaró: "He defendido siempre la libertad de enseñar y aprender".
"Este año vamos a invertir en educación más de 2 mil millones de pesos más que en 2012, teníamos que trabajar para ajustar porque la situación fiscal y económica del gobierno de la Ciudad no difiere de la que tiene el país". Y añadió que "lo que se hizo históricamente fue ajustar en el sector estatal, nosotros decidimos hace tiempo que ese no es el camino".
Bullrich sostuvo que entendían "que es una situación engorrosa, pero lo que decidimos es que no se siga ajustando sobre la educación del Estado".
Respecto del destino de esos fondos, aseguró que "tenemos que destinarlos a los que menos tienen y apuntar a que la educación sea una herramienta que le de las mismas oportunidades a todos".
"Me senté con varias escuelas personalmente, estamos trabajando escuela por escuela. Había escuelas que cobraban 3 mil pesos de cuota y además recibían aportes del estado. Por eso estamos viendo caso por caso" al tiempo que aclaró: "He defendido siempre la libertad de enseñar y aprender".
Con información de
NOTA 22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





