Quito

En los colegios habrá comités en contra de la violencia en el ámbito escolar

Viernes 10 de Mayo 2013
En la Plaza de las Américas.  La reina de Quito Silvana Di Mella realizó el lanzamiento de la campaña  Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/quito/Quito-acoso_escolar-Silvana_Di_Mella-bullying_0_916708325.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
En la Plaza de las Américas.  La reina de Quito Silvana Di Mella realizó el lanzamiento de la campaña Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/quito/Quito-acoso_escolar-Silvana_Di_Mella-bullying_0_916708325.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

En la ciudad, uno de cada seis estudiantes es víctima de maltrato por parte de sus compañeros, una práctica conocida como bullying. Sobre esa base, la soberana de la ciudad, Silvana Di Mella y la Fundación Reina de Quito lanzaron la campaña 'El bullying, un drama que crece en silencio'. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/quito/Quito-acoso_escolar-Silvana_Di_Mella-bullying_0_916708325.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

 
La iniciativa está respaldada, entre otras instituciones, por el Patronato Municipal San José. La directora, Andrea Nina, se sumó a la propuesta, lanzada ayer en el Cinemark de la Plaza de las Américas. Entre los ejes que se ejecutarán está la capacitación a maestros y padres de los colegios municipales, privados y públicos.
 
Además, se llegará con charlas a los barrios y centros de desarrollo comunitario. La Reina de Quito explicó que se promoverá la creación de comités antibullying en los planteles educativos y de un manual para impulsar el respeto entre compañeros, así como para que los maestros sepan la forma de reaccionar frente a la problemática. Del mismo modo, la campaña incluye la difusión del mensaje, mediante dos comerciales que serán transmitidos en siete canales de televisión. Se incluirán 'spots' en radios, así como información mediante redes las sociales: Facebook, Twitter... En el programa participan los miembros de la productora Touché Films, creadores de Enchufe TV. Ellos elaboraron un sketch. Los actores irán a los colegios para difundir la campaña contra la agresión entre estudiantes en los planteles. El principal problema es el silencio de las víctimas. Tal es así que, según indicaron miembros de la Fundación Reina de Quito, no han logrado encontrar cifras específicas de los casos en la ciudad. Entre los tipos de bullying están: las intimidaciones verbales, psicológicas, físicas, aislamiento, acoso vía medios virtuales, etc. Para la campaña se trabajó con una muestra de unos 90 estudiantes.
 
Al evento asistieron estudiantes de colegios como Fernández Madrid, Quitumbe, Cotocollao, Unidad Educativa Eugenio Espejo. Maritza Paredes fue una de las asistentes. Ella cursa el primer año de bachillerato en el Colegio Municipal Cotocollao. En las aulas del plantel no ha visto de cerca el ataque a algún compañero. Sin embargo, compartió la angustia de una amiga de barrio, quien era golpeada, insultada, aislada e intimidada por compañeras. La acosaban todo el tiempo, recordó la muchacha. Para Geovanna Barrera, estudiante de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe, muchos jóvenes creen que las bromas no causan daño, pero pueden marcar. El concejal Fabricio Villamar, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Municipio, habló de crear una normativa municipal que controle e incluso sancione el bullying en los planteles educativos.
 
Detalles de la campaña La iniciativa tendrá una duración de seis meses, participarán 50 colegios municipales, públicos y privados. Parte de la campaña se realizará en los centros de desarrollo comunitario y en campamentos vacacionales. También será difundida por el canal YouTube de la Fundación Reina de Quito. La campaña terminará el 3 de octubre, con un evento por el Día Internacional del Bullying. En el programa colaboran reinas de Quito de años anteriores, como la soberana 2012, Andrea Callejas.
 

Con información de ElComercio.com

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward