Reclamo
Docentes de Tierra del Fuego cruzan los Andes
Lunes 13 de
Mayo 2013

Es para expresar su rechazo a la política educativa del gobierno que conduce Fabiana Ríos.
Docentes de Tierra del Fuego cruzan los Andes
Según explicó René Contreras, maestro de la mencionada ciudad y organizador de la manifestación: "Vamos a cruzar la cordillera en defensa de la escuela pública. No sólo estamos reclamando por salarios dignos, sino que buscamos mejoras en infraestructura escolar, queremos que este gobierno ponga como eje central la inversión en el área educativa".
RECORRIDO
Los docentes saldrán de Tolhuin hoy a las 7:00, cruzarán Los Andes a través del Paso Garibaldi y esperan llegar a Ushuaia el próximo lunes a las 16:00, donde luego se dirigirán a Casa de Gobierno para entregarle a la gobernadora Ríos un petitorio con todas las demandas y las propuestas para el sector educativo.
"El debate por la calidad educativa en Tierra del Fuego está postergado. Nosotros queremos instalar el tema en la agenda pública, por eso estamos dispuestos a marchar con nieve y lluvia con tal de que la gobernadora nos escuche", reveló Contreras.
En tanto, el cruce de los docentes podría tener complicaciones debido a que el Servicio Meteorológico anunció que en esa zona para hoy se esperan fuertes vientos y nieve.
RECORRIDO
Los docentes saldrán de Tolhuin hoy a las 7:00, cruzarán Los Andes a través del Paso Garibaldi y esperan llegar a Ushuaia el próximo lunes a las 16:00, donde luego se dirigirán a Casa de Gobierno para entregarle a la gobernadora Ríos un petitorio con todas las demandas y las propuestas para el sector educativo.
"El debate por la calidad educativa en Tierra del Fuego está postergado. Nosotros queremos instalar el tema en la agenda pública, por eso estamos dispuestos a marchar con nieve y lluvia con tal de que la gobernadora nos escuche", reveló Contreras.
En tanto, el cruce de los docentes podría tener complicaciones debido a que el Servicio Meteorológico anunció que en esa zona para hoy se esperan fuertes vientos y nieve.
Con información de
NA
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.