Uruguay

En Uruguay 46 mil jóvenes aspiran a 720 becas de empleo

Martes 14 de Mayo 2013
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes

En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó el sorteo para la conformación de un listado de lugares para ocupar las 720 becas que ofrece el programa Yo Estudio y Trabajo en todo el país.
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes, instancia que demuestra que los jóvenes uruguayos están comprometidos con la educación y el empleo. Loustaunau aseveró que en nuestro país aún persiste el estigma social hacia los jóvenes, quienes son observados como muchachos que no quieren trabajar.
 
En Uruguay viven 269 mil jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 20 años. De ellos, se inscribieron unos 46 mil jóvenes en el programa de primera experiencia laboral del MTSS, lo que representa el 20% de este grupo etário. La mitad de las becas se destinaron a jóvenes que residen en el interior del país. Los jóvenes contratados cobrarán mensualmente cuatro bases de prestaciones y contribuciones, unos 10.392 pesos.
 
Los becarios están obligados a estudiar, ejercer correctamente el desempeño de sus tareas, respetar las normas laborales y realizar las instancias de evaluación por competencias que solicita el programa. Las becas duran un año y no son prorrogables. El programa Yo Estudio y Trabajo contempla a las mujeres que tienen hijos o tienen menores de cuatro años a su cargo con una remuneración de seis bases de prestaciones y contribuciones, unos 15.588 pesos.

Con información de UPI

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward