Uruguay

En Uruguay 46 mil jóvenes aspiran a 720 becas de empleo

Martes 14 de Mayo 2013
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes

En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó el sorteo para la conformación de un listado de lugares para ocupar las 720 becas que ofrece el programa Yo Estudio y Trabajo en todo el país.
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes, instancia que demuestra que los jóvenes uruguayos están comprometidos con la educación y el empleo. Loustaunau aseveró que en nuestro país aún persiste el estigma social hacia los jóvenes, quienes son observados como muchachos que no quieren trabajar.
 
En Uruguay viven 269 mil jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 20 años. De ellos, se inscribieron unos 46 mil jóvenes en el programa de primera experiencia laboral del MTSS, lo que representa el 20% de este grupo etário. La mitad de las becas se destinaron a jóvenes que residen en el interior del país. Los jóvenes contratados cobrarán mensualmente cuatro bases de prestaciones y contribuciones, unos 10.392 pesos.
 
Los becarios están obligados a estudiar, ejercer correctamente el desempeño de sus tareas, respetar las normas laborales y realizar las instancias de evaluación por competencias que solicita el programa. Las becas duran un año y no son prorrogables. El programa Yo Estudio y Trabajo contempla a las mujeres que tienen hijos o tienen menores de cuatro años a su cargo con una remuneración de seis bases de prestaciones y contribuciones, unos 15.588 pesos.

Con información de UPI

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward