Córdoba

Echaron a una docente en Córdoba por estar a favor de la Ley de Medios

Jueves 16 de Mayo 2013
El colegio que echó a la docente
El colegio que echó a la docente

Un caso de persecución ideológica fue denunciado en un colegio católico Padre Claret, de la ciudad de Córdoba. Allí, Mariana Valle, investigadora del Conicet, fue desvinculada por expresarse a favor de la Ley de Medios.

 

La profesora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) señaló que fue hostigada por alumnos y alumnas y, posteriormente, la responsable legal de la empresa educativa le explicó que el telegrama de despido se fundaba en que sus ideas políticas no coincidían con las de la institución.

En un documento que circula por las redes sociales, Valle relata que "trabajaba en el colegio Padre Claret de la ciudad de Córdoba", donde disponía a su cargo de horas titulares de la materia "Taller de Comunicación Social (Medios de Comunicación)".

"En una de mis clases, mencioné la disputa entre el gobierno y Clarín y cité un artículo de unos colegas del Conicet que critican -y mucho- ambos `bandos´", continúa.

Luego, la docente señala que les explicó "nociones básicas del análisis de los medios de comunicación que se observan en este conflicto".

"Entonces una alumna me preguntó cuál era mi posición y yo le dije que en líneas generales me convencía más el argumento del gobierno que el de Clarín, pero que lo decía desde mi humilde lugar de persona y que si querían los invitaba al diálogo entre todos", narra.

Después, la profesora fue víctima de agresiones por una parte de sus estudiantes. "Una de estas chicas, ingresó a mi muro de facebook por medio de un perfil falso y difundió en todo el colegio casi mis opiniones políticas. En la próxima clase los chicos me golpeaban los bancos, se paraban y me escribían K en el pizarrón", se lamenta Mariana Valle.

La docente, en la próxima clase, aprovechó para pedirles disculpas a los alumnos.

Finalmente, este lunes pasado, Valle recibió un telegrama de despido en su domicilio. "Sin causa sólo prescinden de mis servicios, cuando hablé con la representante legal del colegio me dijo `Tus ideas políticas no se adecuan al perfil del colegio´", denuncia.

El documento escrito por la profesora concluye que "en fin, así son las cosas en Córdoba, cuando estás en un colegio privado y no le gustás a un alumno (por gay, comunista, morochito, gordo, flaco, pobre, viejo, etc.), te despiden y listo". 

Oscar Ruibal, secretario gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), señaló -en declaraciones formuladas al programa Nada del Otro Mundo- que "la compañera (por Mariana Valle) no vaya a cobrar la indemnización y se dirija al sindicato".

"En primer lugar, comenmorar el genocidio de 1976, propiciar Memoria, Verdad y Justicia, hablar del Cordobazo, de las culturas juveniles, de sus particularidades, del rock y del cuarteto, forman parte de la currícula oficial y en las escuelas de gestión privada tienen la obligación de respetar las currículas", explicó el dirigente gremial.

Ruibal explicó que los colegios privados son empresas ideológicas y, "por ende, los trabajadores deben respetar la perspectiva o perfil ideológico y no producir agravios".

"A esta docente se la ha cesanteado por expresar en debida forma sus opiniones, dando lugar a un debate en el aula, cosa que de ninguna manera significa agraviar", agregó en diálogo con Radio Universidad.

 

Con información de INFOnews

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward