Santa Fe | Un día volvió

Jorge Márquez será otra vez el secretario de Educación

Jueves 16 de Mayo 2013
Se había ido de la gestión de Élida Rasino
Se había ido de la gestión de Élida Rasino

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, eligió una “figurita repetida” para ocupar el segundo cargo en importancia, detrás del suyo, dentro del organigrama ministerial. Jorge Márquez será nombrado -otra vez- Secretario de Educación, un puesto que funciona en los hechos como una especie de “viceministro”.

La noticia se conoció de manera extraoficial. “Formalmente, todavía no hay ninguna designación”, se limitaron a decir desde el área de Prensa del Ministerio de Educación.
 
El Litoral pudo saber que mañana, Márquez será presentado al gabinete educativo y que, mientras tanto, se tomará un tiempo para preparar la transición de su actual cargo. Desde que asumió Antonio Bonfatti, el funcionario se viene desempeñando como director del Registro de Regulación del Trabajo en Salud. Pero su lugar “natural” es en el sector de la educación.
 
El licenciado había sido secretario de Educación durante la anterior gestión de Élida Rasino, pero dimitió en mayo de 2010 por diferencias con la ex ministra. Desde antes de la renuncia, se hablaba de las diferencias entre Márquez y la ahora diputada nacional por el Socialismo.
 
Sin embargo, al irse, el ex funcionario alegó “cuestiones personales” y jamás habló del desgaste en la relación con la anterior ministra. Tras la renuncia, retomó sus funciones docentes en el Instituto Nº 22 de Fray Luis Beltrán, donde titularizó -gracias al Socialismo- luego de 20 años de interinato, hasta que luego fue convocado por el área de Salud a partir de la asunción de Bonfatti como gobernador.
 
Ahora, a casi 6 meses de asumida, Balagué lo vuelve a convocar para ocupar ese mismo cargo y llevar adelante las medidas y actividades más pedagógicas, mientras ella se encarga del timón político que todo ministerio requiere.

Con información de El Litoral

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward