Buenos Aires

Los docentes de la Provincia retomarían las medidas de fuerza

Domingo 19 de Mayo 2013
Mañana vence la conciliación obligatoria y el Frente Gremial Docente Bonaerense se reunirá para revelar acciones de protesta por el conflicto salarial. Buscan además frenar topes a las asignaciones familiares
Mañana vence la conciliación obligatoria y el Frente Gremial Docente Bonaerense se reunirá para revelar acciones de protesta por el conflicto salarial. Buscan además frenar topes a las asignaciones familiares

Los gremialistas participarán, a las 7:30, de una rueda de prensa en la sede del Suteba, ubicada en Piedras 740.
Los referentes del Frente Gremial indicaron que mañana vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia.
 
Los docentes bonaerenses advirtieron la semana pasada que retomarán medidas de fuerza si el gobierno de Daniel Scioli no mejora los salarios.
 
En la actividad de mañana, anunciarán la campaña en defensa del IOMA y plantearán las "acciones a seguir" tras el vencimiento de los plazos legales de la conciliación obligatoria.
 
Además, presentarán un proyecto de Ley en la Legislatura provincial para que las asignaciones familiares de los trabajadores estatales de la Provincia tengan carácter universal y no se le apliquen topes", se informó.
 
La semana pasada, Roberto Baradel, titular de Suteba, dijo que "la negociación está en cero porque, a pesar de haber dialogado, que es importante, no hay propuestas concretas que puedan vislumbrar una perspectiva de solución al conflicto. Ojalá que en este período podamos tener una propuesta para resolver este conflicto".
 
Por su lado, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que “la falta de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo bonaerense durante la conciliación obligatoria abre las puertas hacia la realización de nuevas medidas de fuerza”.
 
En tanto, los docentes privados del Sadop bonaerense concurrirán mañana a una audiencia en Trabajo con los representantes de las seis cámaras patronales de colegios privados, para abordar cuestiones laborales durante el conflicto y el aumento de aranceles.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward