Buenos Aires

Docentes podrían anunciar un paro de 96 horas

Lunes 20 de Mayo 2013
El Frente Gremial Docente informó esta mañana que si el gobierno provincial no mejora la oferta de 22,6 % escalonado, mañana anunciarán las nuevas medidas de fuerza. Hoy finalizó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires.
El Frente Gremial Docente informó esta mañana que si el gobierno provincial no mejora la oferta de 22,6 % escalonado, mañana anunciarán las nuevas medidas de fuerza. Hoy finalizó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires.

Así lo anunciaron esta mañana los principales dirigentes del FGB en una conferencia de prensa brindada en la sede porteña del sindicato mayoritario de educadores bonaerense Suteba, de la calle Piedras 740.
"Nos vamos a reunir mañana y, si no tenemos novedades en relación a nuestra demanda, declararemos un paro de 96 horas, a realizarse desde el lunes próximo en dos bloques de 48 horas", advirtió el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
 
“Estamos preparando un proyecto de ley que tiene como objetivo que todos los trabajadores estatales puedan recibir la asignación familiar por hijo sin restricciones”, anticipó Baradel.
 
Por otro lado, criticó la "situación lamentable de infraestructura de muchas escuelas" de la Provincia. "Es imposible que estén funcionado como lo hacen, como por ejemplo lo hace la 112 de La Matanza, que hace seis años funciona con baños químicos y obras paradas”, ejemplificó.


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward