UNLP:
Rechazan aplicación de cupos y restricciones en materias de grado
Martes 21 de
Mayo 2013

Lo resolvió el Consejo Superior, en medio de la polémica por la implementación en Medicina de un sorteo para que estudiantes accedieran a la PFO
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó este mediodía por unanimidad el proyecto de resolución que establece, entre sus principales lineamientos, que la casa de estudios "no acepta la existencia de cupos o cualquier otra denominación de procedimientos que impidan de cualquier forma el progreso de los estudiantes en su carrera de grado".
El órgano de cogobierno universitario se reunió esta mañana con carácter extraordinario para debatir sobre la problemática surgida entre las autoridades y los estudiantes de la facultad de Medicina en torno a la denominada Práctica Final Obligatoria (PFO). Cabe recordar que la Facultad resolvió definir el ingreso a esa instancia de formación a través del mecanismo de sorteo de vacantes, medida que generó rechazo en la mayoría de la comunidad universitaria, ya que apenas ingresaron 17 de los 91 alumnos inscriptos.
Frente a este escenario, fue que se decidió convocar a esta sesión extraordinaria del Consejo y elevar al cuerpo un documento instando a los consejeros a rechazar la instrumentación de cupos y restricciones. En base a ese texto, las Comisiones de Interpretación y Reglamento y de Enseñanza elaboraron la resolución que fue aprobada hoy.
Luego de casi tres horas, y sin la presencia de los consejeros de Ciencias Médicas en el recinto (a excepción del representante estudiantil) el cuerpo aprobó unánimemente el texto de la resolución. Allí se señala que "es responsabilidad de las Unidades Académicas (en este caso la Facultad de Ciencias Médicas) garantizar el dictado y evaluación de las asignaturas y prácticas correspondientes a todos los planes de estudio de carreras de grado vigentes en las mismas".
La norma también establece con claridad que "la Facultad de Ciencias Médicas deberá garantizar que todos los alumnos en condiciones de acceder a las asignaturas y prácticas obligatorias de los Planes de Estudio vigentes, tengan oportunidad de cursar, realizar y/o rendir las mismas durante el ciclo lectivo en que estén en condiciones de hacerlo, respetando las características específicas de cada carrera".
La resolución también hace referencia a la situación de los 74 estudiantes que quedaron afuera de la PFO. Al respecto señala que la Facultad deberá "en el plazo de 5 días hábiles, a partir de la notificación de la presente, adjudicar por sorteo las 74 plazas pendientes a los alumnos inscriptos en la PFO del segundo llamado de 2103".
Finalmente, el texto insta a las autoridades de dicha unidad académica a "hacer efectivo el inicio de la PFO garantizando su finalización en tiempo útil para posibilitar que los alumnos cursantes puedan rendir el examen de ingreso a las Residencias Básicas de Salud de la Provincia de Buenos Aires del año 2014"
Frente a este escenario, fue que se decidió convocar a esta sesión extraordinaria del Consejo y elevar al cuerpo un documento instando a los consejeros a rechazar la instrumentación de cupos y restricciones. En base a ese texto, las Comisiones de Interpretación y Reglamento y de Enseñanza elaboraron la resolución que fue aprobada hoy.
Luego de casi tres horas, y sin la presencia de los consejeros de Ciencias Médicas en el recinto (a excepción del representante estudiantil) el cuerpo aprobó unánimemente el texto de la resolución. Allí se señala que "es responsabilidad de las Unidades Académicas (en este caso la Facultad de Ciencias Médicas) garantizar el dictado y evaluación de las asignaturas y prácticas correspondientes a todos los planes de estudio de carreras de grado vigentes en las mismas".
La norma también establece con claridad que "la Facultad de Ciencias Médicas deberá garantizar que todos los alumnos en condiciones de acceder a las asignaturas y prácticas obligatorias de los Planes de Estudio vigentes, tengan oportunidad de cursar, realizar y/o rendir las mismas durante el ciclo lectivo en que estén en condiciones de hacerlo, respetando las características específicas de cada carrera".
La resolución también hace referencia a la situación de los 74 estudiantes que quedaron afuera de la PFO. Al respecto señala que la Facultad deberá "en el plazo de 5 días hábiles, a partir de la notificación de la presente, adjudicar por sorteo las 74 plazas pendientes a los alumnos inscriptos en la PFO del segundo llamado de 2103".
Finalmente, el texto insta a las autoridades de dicha unidad académica a "hacer efectivo el inicio de la PFO garantizando su finalización en tiempo útil para posibilitar que los alumnos cursantes puedan rendir el examen de ingreso a las Residencias Básicas de Salud de la Provincia de Buenos Aires del año 2014"

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





