Ciudad de Santa Fe

El 90% de los docentes manifestó ser testigo de casos de bullyng

Jueves 23 de Mayo 2013
El dato lo reveló una encuesta, llevada adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe, realizada a docentes de 52 escuelas de la ciudad. La forma más común son la agresión verbal y luego la física y que se suele repetir entre los mismos actores. Amsafe no quiso acompañar el reclamo de UDA de incorporar el tema en paritaria provincial
El dato lo reveló una encuesta, llevada adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe, realizada a docentes de 52 escuelas de la ciudad. La forma más común son la agresión verbal y luego la física y que se suele repetir entre los mismos actores. Amsafe no quiso acompañar el reclamo de UDA de incorporar el tema en paritaria provincial

La Dirección de Derechos Ciudadanos, trabaja en pos de lograr una ciudad libre de bullying, y es por ello que hace un año trabaja con las instituciones locales, a través de un sistema de encuestas.

Luego de darse a conocer alguno de los resultados obtenidos, se pudo saber que el 90% de los docentes, de 52 instituciones escolares de la ciudad que fueron encuestados, manifestaron ser testigos directos de estos hechos.
 
Cabe mencionar que el bullying es una conducta de hostigamiento que ejerce un niño (o adolescente) o un grupo de niños contra otro, elegido como blanco de repetidos ataques. Las agresiones pueden ser físicas, verbales y/o de exclusión social.
 
Según el relevamiento, la forma más común se de a través de las agresiones verbales, que luego se transforman en físicas y casi siempre involucra a los mismos actores. Además, en un 80% de los casos, los educadores manifestaron que nunca recibieron capacitaciones para tratar estos hechos.
 
Es por esto que, a los fines de brindar herramientas para combatir esta problemática, desde la semana pasada se vienen realizando capacitaciones para los educadores santafesinos. En el día de ayer se llevó a cabo un segundo encuentro. “La idea en esta segunda etapa del plan es brindar herramientas para que se puedan superar conflictos en el establecimiento educativo”, explicó Ponce de León, Director de Derechos Ciudadanos al programa Santa Fe Directo que se emite por la pantalla de Canal 13, y agregó que una de éstas herramientas es "La mediación escolar, entonces, se capacita a los docentes para que capaciten a niños para que puedan dirimir sus conflictos entre ellos”.
 
Además se está trabajando, en cada institución escolar, en armar un programa anti bullying, que se trabajará a lo largo del ciclo lectivo y se presentará a fines de año”, indicó para finalizar.

Con información de UNO | SFD| NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward