Santa Fe

Preocupa a UDA la cantidad de horas libres y la falta de inversión en las escuelas secundarias

Jueves 23 de Mayo 2013
La Secretaria Adjunta de la UDA, Rosa Bugnar, señaló que
La Secretaria Adjunta de la UDA, Rosa Bugnar, señaló que "en las técnicas no hay ni para comparar un clavo, los talleres no están equipados y hasta hay chicos dando clases en un garage"

"No hay escalafones docentes en las escuelas secundarias de la provincia”, dijo la Secretaria Adjunta de UDA, Rosa Bugnar, a La Capital. Esto para explicar por qué crecen las horas libres o los alumnos salen antes de clases. Advirtió que la preocupación crece en las técnicas, "ya que además no hay inversión ni talleres".

"No se cumplió con el acta paritaria y a esta altura del año no hay ni traslados, ni concursos y menos escalafones en las secundarias provinciales", alertó la secretaria de UDA. A través del escalafonamiento docente se ordena el llamado de los profesores a cubrir el dictado de las distintas materias, y también los reemplazos. Por tanto si estos no existen no hay herramientas para cubrir las horas necesarias.
 
Bugnar señaló que al faltar todas esas herramientas administrativas, “no hay posibilidades de aplicar la nueva reglamentación acordada en el decreto 3029". "Además, desde la Junta de Escalafonamientos dicen que no tienen una fecha de cuándo estarán los mismos”.
 
"Nos preocupa —continuó la dirigente de UDA— primero porque esos escalafones deberían estar y segundo porque se hizo una reforma curricular (para el secundario) donde se pusieron nuevas materias pero no se las garantizan". Citó entonces el ejemplo de que antes la materia se llamaba química, para la que hay un profesor designado, pero ahora se denomina "química básica", materia que no existe en el escalafón del año anterior, "entonces los chicos tienen horas libres o se van antes de la escuela".
 
"Desde la Junta —siguió Bugnar— indicaron que desde el 23 de mayo van a inscribir a las nuevas materias, pero todavía no hay acuerdos de cómo evaluar para el nuevo escalafón".
 
"Entendemos —propuso— que el Ministerio debe formular alguna norma o disposición (transitoria) que pueda facultar al director para llamar a cubrir estas horas que faltan hasta tanto estén los escalafones definitivos. Pro no se pueden seguir teniendo tantas horas libres en las escuelas”.
 
Para Bugnar, la situación de las escuelas técnicas es "más grave", "en especial en las históricas provinciales”. Y describió: "En las técnicas no hay ni para comparar un clavo. Los talleres no están equipados y hasta hay chicos dando clases en un garage. De técnicas sólo tienen el nombre", dijo y exceptuó aquellas históricas nacionales que ya tenían desde su creación los talleres para sus clases. Agregó que “la provincia lo que hace es esperar que el Inet (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) les mande plata, pero no invierte en estas escuelas".

Con información de La Capital

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward