Preocupa a UDA la cantidad de horas libres y la falta de inversión en las escuelas secundarias

"No se cumplió con el acta paritaria y a esta altura del año no hay ni traslados, ni concursos y menos escalafones en las secundarias provinciales", alertó la secretaria de UDA. A través del escalafonamiento docente se ordena el llamado de los profesores a cubrir el dictado de las distintas materias, y también los reemplazos. Por tanto si estos no existen no hay herramientas para cubrir las horas necesarias.
Bugnar señaló que al faltar todas esas herramientas administrativas, “no hay posibilidades de aplicar la nueva reglamentación acordada en el decreto 3029". "Además, desde la Junta de Escalafonamientos dicen que no tienen una fecha de cuándo estarán los mismos”.
"Nos preocupa —continuó la dirigente de UDA— primero porque esos escalafones deberían estar y segundo porque se hizo una reforma curricular (para el secundario) donde se pusieron nuevas materias pero no se las garantizan". Citó entonces el ejemplo de que antes la materia se llamaba química, para la que hay un profesor designado, pero ahora se denomina "química básica", materia que no existe en el escalafón del año anterior, "entonces los chicos tienen horas libres o se van antes de la escuela".
"Desde la Junta —siguió Bugnar— indicaron que desde el 23 de mayo van a inscribir a las nuevas materias, pero todavía no hay acuerdos de cómo evaluar para el nuevo escalafón".
"Entendemos —propuso— que el Ministerio debe formular alguna norma o disposición (transitoria) que pueda facultar al director para llamar a cubrir estas horas que faltan hasta tanto estén los escalafones definitivos. Pro no se pueden seguir teniendo tantas horas libres en las escuelas”.
Para Bugnar, la situación de las escuelas técnicas es "más grave", "en especial en las históricas provinciales”. Y describió: "En las técnicas no hay ni para comparar un clavo. Los talleres no están equipados y hasta hay chicos dando clases en un garage. De técnicas sólo tienen el nombre", dijo y exceptuó aquellas históricas nacionales que ya tenían desde su creación los talleres para sus clases. Agregó que “la provincia lo que hace es esperar que el Inet (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) les mande plata, pero no invierte en estas escuelas".
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!