El Estado pretende explotar a los docentes

Lunes 13 de Febrero 2017
Por: Maxi Romero

“Explotar” se dice que significa “utilizar abusivamente en provecho propio el trabajo o las cualidades de otra persona”. El Presidente de la Nación y su Ministro de Educación y Deportes ¿pretenden explotar a los docentes?.

Quién discute lo que percibe el Presidente. Quién sabe lo que cobra un Juez, nacional o provincial. Quién sabe lo que gana el Ministro Bullrich. ¿Alguién preguntó alguna vez lo que gana cada Supremo del Poder Judicial?. Está bien que ganen bien. Habría que someter públicamente sus salarios al igual que lo hacen con los maestros.
 
Esteban Bullrich, debe evaluar seriamente qué lugar va a ocupar en las historia de la Educación. Un sistema educativo no se construye lapidando mediáticamente a los docentes. Sus hijos reciben -en la gestión privada- un servicio honesto por parte de los trabajadores de la educación. 
 
La Buena Fe de un funcionario es ineludible. En el acta firmada el 25 de febrero de 2016 Bullrich se comprometió a cumplir muchas cosas. 
 
Respecto del salario docente, se acordó un salario inicial de $7400 a partir del mes de febrero y $7800 a partir del mes julio mediante la implementación del fondo compensador para todas las modalidades y jurisdicciones del País. 

Se aumentó el FONID a partir de febrero de 2016, $400, estableciéndose en $1210, resultando un mínimo salarial docente de $7800 a partir del mes de febrero y $8500 a partir del mes de julio de 2016.
 
Se estableció, asimismo, que a partir de esta paritaria el salario docente no podrá ser menor a un 20% por encima de salario mínimo vital y móvil. Sin perjuicio de lo que se acuerde en la paritaria salarial docente, si esto ocurriere, automáticamente deberá actualizarse. 
 
Se comprometió, además, a trabajar teniendo en cuenta las desigualdades existentes en las provincias,  revisando los conceptos salariales no remunerativos ni bonificables.
 
A “CONTINUAR CON LA PARITARIA Y EL TRABAJO DE LAS COMISIONES, UNA PARA ATENDER A UNA EDUCACION DE CALIDAD, Y OTRA PARA LA DEL SALARIO DOCENTE, AMBAS, CON UNA FRECUENCIA A CONVENIR, DURANTE TODO EL AÑO”.
 
Y a “la puesta en funcionamiento en un plazo no mayor de 30 días, de la Comisión de Trabajo para la redacción de un “Convenio Marco” (convenio colectivo de trabajo)” conforme lo establecido en la Ley de Financiamiento Educativo. 


Es decir, el Ministro Esteban Bullrich se obligó a continuar el trabajo en comisiones sobre el salario docente, trabajar sobre las desigualdades salariales del docente a lo largo y ancho del País y poner en funcionamiento un convenio colectivo que incluye claramente la negociación salarial. 
 
Sin embargo, con un ataque irritante de amnesia, niega todo y se aboca a decir que los salarios se elevaran automáticamente un %20 sobre el salario mínimo vital y móvil, afectando gravemente la autonomía de la negociación colectiva y buena fe de los trabajadores de la todo el País que aprobaron en sus respectivos congresos el acta paritaria. 
 
El ¿docente? Bullrich que desmanteló programas socioeducativos procura evaluar a los educadores y a los alumnos y culparlos de los resultados. O al menos todo se encaminaría a eso. 
 
La estrategia cínica -como si fuera poco- está montada con el propósito de desprestigiar a los sindicalistas que fueron votados por los propios trabajadores en elecciones libres y democráticas y apuntar que los docentes faltan, son vagos y toman de rehenes a los alumnos. La punta de lanza será la dama de la Provincia de Buenos Aires. Desvergonzada de todo prurito atacará sin piedad a los maestros o a sus representantes. Lo que se olvidan es que cada paro convocado, resulta masivo, porque los trabajadores adhieren libremente en cientos de miles.
 
¿El Estado pretende explotar a los docentes?. El ajuste lo pagan los trabajadores. 
 
Los maestros, con la pretendida recomposición salarial del 18%, seguirán por debajo de la línea de la pobreza, mientras Esteban Bullrich ostenta en su cuenta de Twitter vocablos en Inglés. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward