Entre Ríos

Agmer Paraná declaró "persona no grata" al ministro Sileoni

Viernes 24 de Mayo 2013
En una asamblea de delegados definieron ayer realizar una movilización a Casa de Gobierno el próximo miércoles 29 de mayo. Además habrá asambleas en las escuelas y volanteada durante la jornada nacional de lucha.
En una asamblea de delegados definieron ayer realizar una movilización a Casa de Gobierno el próximo miércoles 29 de mayo. Además habrá asambleas en las escuelas y volanteada durante la jornada nacional de lucha.

En una asamblea de delegados Agmer seccional Paraná definió ayer declarar “persona no grata” al ministro de Educación nacional Alberto Sileoni, a partir de su llegada a la capital entrerriana, el próximo lunes 27 de mayo.

El repudio está justificado en el “cierre unilateral de las paritarias salariales nacionales por parte de la patronal, que impuso de este modo salarios de miseria a los docentes del país, particularmente en provincias como Entre Ríos. Además, injusticias como el cobro del impuesto al salario de los trabajadores, el escaso presupuesto destinado a resolver la crisis edilicia y de infraestructura escolar, la negación y el ocultamiento de la inflación a la hora de discutir salarios y partidas de distinto tipo para las escuelas y la persecución a los que luchan por sus derechos; todas aristas que forman parte de una política nacional”, indicaron mediante un comunicado.
 
Movilización
Además convocaron para el 29 de mayo a realizar una movilización a Casa de Gobierno, así como también asambleas de tres horas por turno en escuelas de Paraná y de 4 horas en escuelas de Paraná Campaña y de jornada completa, como parte de las actividades de una jornada nacional de lucha.
 
Los manifestantes se concentrarán el miércoles a partir de las 9 en la sede de Agmer Paraná (Laprida 136) a las 9 y desde allí partirán a Casa de Gobierno. Paralelamente otro grupo de docentes realizará una volanteada en distintos puntos de la ciudad.

Con información de UNO Entre Ríos

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward