Tierra del Fuego

Gremios docentes tomaron la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego

Viernes 24 de Mayo 2013
A raíz de los enfrentamientos de ayer, en los que hubo más de 30 heridos, los principales sindicatos estatales realizan hoy una jornada de paro general, que involucra a los empleados públicos nucleados en ATE, la CGT y la CTA y la adhesión del sindicato de choferes de colectivos.
A raíz de los enfrentamientos de ayer, en los que hubo más de 30 heridos, los principales sindicatos estatales realizan hoy una jornada de paro general, que involucra a los empleados públicos nucleados en ATE, la CGT y la CTA y la adhesión del sindicato de choferes de colectivos.

La casa de gobierno de Tierra del Fuego permanece tomada esta mañana por un grupo de docentes que reclaman una mejora salarial y que ayer se enfrentaron con efectivos policiales, con el resultado de 30 heridos, la mayoría pertenecientes a la fuerza de seguridad.

Funcionarios de la gobernación y sindicalistas, con la mediación de legisladores, negociaron hasta pasada la medianoche una salida al conflicto, pero aún sin un resultado concreto. 
 
El ministro de Trabajo de la provincia, Gerardo Chekerdemian, dictó en las últimas horas la conciliación obligatoria y convocó a una primera reunión de partes a las 16, aunque desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) todavía no se informó si acatarán la medida.
 
“De acá no nos vamos a ir con las manos vacías. El gobierno tiene que ofrecer una mejora real”, afirmó Raúl Arce, secretario general del SUTEF, que reclama un aumento del 50%. 
 
Por su parte el jefe de gabinete del gobierno fueguino, Guillermo Aramburu, habló de la “violencia e irracionalidad de la dirigencia sindical”, y acusó al gremio de “pretender un aumento salarial del 50%, algo imposible de concebir”. 
 
A raíz de los enfrentamientos de ayer, los principales sindicatos estatales realizan hoy una jornada de paro general, que involucra a los empleados públicos nucleados en ATE, la CGT y la CTA, y que cuenta con la adhesión del sindicato de choferes de colectivos, lo que también genera dificultades en el transporte público de Ushuaia.
 
En tanto, el vicegobernador provincial, Roberto Crocianelli, consideró que la acción de los sindicalistas busca “desestabilizar al gobierno”, y lamentó que “como parte de un reclamo salarial se mantenga tomada la casa de gobierno”.
 
La Policía había reforzado esta mañana la seguridad del edificio gubernamental, con 120 integrantes del grupo antimotines, a la vez que los gremios denunciaron el corte de agua y de calefacción en algunos sectores de la sede del Gobierno.

Con información de UNO

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward