Tierra del Fuego

Fabiana Ríos: "La única condición para dialogar es que levanten la toma"

Lunes 27 de Mayo 2013
 La gobernadora de Tierra del Fuego se dirigió así a los docentes que toman el edificio comunal desde el jueves en reclamo de un aumento salarial de hasta 50%.
La gobernadora de Tierra del Fuego se dirigió así a los docentes que toman el edificio comunal desde el jueves en reclamo de un aumento salarial de hasta 50%.

La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, aseguró hoy que no dialogará con el gremio docente que tiene tomada desde el jueves la sede de gobierno en reclamo de un aumento salarial del 50% hasta que no se produzca el desalojo del edificio gubernamental.
“La única condición que puso el gobierno para dialogar fue el desalojo de la casa de gobierno”, dijo Ríos esta mañana en una entrevista con radio La Red.
 
Asimismo, consultada acerca de si la toma obedecía sólo a una movida gremial respondió que no, y dijo que “luego de 10 propuestas salariales, la última fue del 33%”, pero “los docentes piden 50%”.
 
“¿Están pidiendo diálogo o más dinero?”, preguntó la gobernadora y aseguró que “más dinero no”, pero que sí “hay posibilidad de dialogar y distribuir el dinero de manera diferente”.
 
Durante la toma de la casa de gobierno de Tierra del Fuego, el último jueves, se produjeron incidentes que, según informó Ríos, arrojaron como saldo “26 policías heridos y cuatro manifestantes con heridas leves”.
 
La gobernadora de Tierra del Fuego además dijo que los manifestantes “entraron por las escaleras posteriores con el auxilio del sindicato de camioneros, que no guarda relación laboral con el estado provincial” y que “a partir de la entrada fueron tomando y rompiendo oficinas”.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward