Rosario
El Politécnico tomará medidas por falsas amenazas de bomba
Martes 28 de
Mayo 2013

Ante las sucesivas llamadas que alertaban por explosivos, el instituto decidió convocar a asambleas permanentes de sus directivos para tratar el tema con los alumnos. Estiman que los mismos estudiantes telefonean para eludir exámenes
Ante la ola de falsas amenazas de bomba que azotó a las escuelas rosarinas en las últimas semanas, el Instituto Politécnico decidió tomar medidas para evitar que las clases se corten tan seguido. Sus directivos se reunirán todas las semanas para analizar la situación y trabajarán con los alumnos sobre el tema ya que estiman que son los mismos estudiantes quienes telefonean para eludir exámenes. “Siempre que recibamos una amenaza evacuaremos”, aclaró no obstante Liliana Lagreca, la decana de la institución de Pellegrini y Colón.
Según recordó el periodista Pablo Procopio al móvil de Radiópolis (Radio 2), en las últimas dos semanas el colegio Del Sol; la ex Técnica 5; y el Normal 1 y 2 fueron otros colegios que al igual que el Poli recibieron llamadas advirtiendo sobre una inminente explosión, razón por la cual sus autoridades tuvieron que evacuar al alumnado.
El momento de las amenazas coincidió con las fechas de examen de fines de bimestre; por tal motivo Lagreca deslizó a través del programa que conduce Roberto Caferra que los estudiantes usan el recurso para no rendir. Sin embargo, advirtió que siempre que reciban una amenaza van a sacar a los chicos del colegio “porque los menores son nuestra responsabilidad”. De cualquier manera, anticipó que trabajarán con los adolescentes para cortar con este tipo de actitudes pero también para determinar cuáles son los factores que inciden en esta travesura.
“Estamos hipotetizando que esos anuncios son para eludir el periodo de evaluaciones, pero creemos que debemos analizar otras variables”, insitió y concluyó: “Somos educadores, nuestro objetivo es que la educación se lleve a cabo”.
El momento de las amenazas coincidió con las fechas de examen de fines de bimestre; por tal motivo Lagreca deslizó a través del programa que conduce Roberto Caferra que los estudiantes usan el recurso para no rendir. Sin embargo, advirtió que siempre que reciban una amenaza van a sacar a los chicos del colegio “porque los menores son nuestra responsabilidad”. De cualquier manera, anticipó que trabajarán con los adolescentes para cortar con este tipo de actitudes pero también para determinar cuáles son los factores que inciden en esta travesura.
“Estamos hipotetizando que esos anuncios son para eludir el periodo de evaluaciones, pero creemos que debemos analizar otras variables”, insitió y concluyó: “Somos educadores, nuestro objetivo es que la educación se lleve a cabo”.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.