Rosario
El Politécnico tomará medidas por falsas amenazas de bomba
Martes 28 de
Mayo 2013

Ante las sucesivas llamadas que alertaban por explosivos, el instituto decidió convocar a asambleas permanentes de sus directivos para tratar el tema con los alumnos. Estiman que los mismos estudiantes telefonean para eludir exámenes
Ante la ola de falsas amenazas de bomba que azotó a las escuelas rosarinas en las últimas semanas, el Instituto Politécnico decidió tomar medidas para evitar que las clases se corten tan seguido. Sus directivos se reunirán todas las semanas para analizar la situación y trabajarán con los alumnos sobre el tema ya que estiman que son los mismos estudiantes quienes telefonean para eludir exámenes. “Siempre que recibamos una amenaza evacuaremos”, aclaró no obstante Liliana Lagreca, la decana de la institución de Pellegrini y Colón.
Según recordó el periodista Pablo Procopio al móvil de Radiópolis (Radio 2), en las últimas dos semanas el colegio Del Sol; la ex Técnica 5; y el Normal 1 y 2 fueron otros colegios que al igual que el Poli recibieron llamadas advirtiendo sobre una inminente explosión, razón por la cual sus autoridades tuvieron que evacuar al alumnado.
El momento de las amenazas coincidió con las fechas de examen de fines de bimestre; por tal motivo Lagreca deslizó a través del programa que conduce Roberto Caferra que los estudiantes usan el recurso para no rendir. Sin embargo, advirtió que siempre que reciban una amenaza van a sacar a los chicos del colegio “porque los menores son nuestra responsabilidad”. De cualquier manera, anticipó que trabajarán con los adolescentes para cortar con este tipo de actitudes pero también para determinar cuáles son los factores que inciden en esta travesura.
“Estamos hipotetizando que esos anuncios son para eludir el periodo de evaluaciones, pero creemos que debemos analizar otras variables”, insitió y concluyó: “Somos educadores, nuestro objetivo es que la educación se lleve a cabo”.
El momento de las amenazas coincidió con las fechas de examen de fines de bimestre; por tal motivo Lagreca deslizó a través del programa que conduce Roberto Caferra que los estudiantes usan el recurso para no rendir. Sin embargo, advirtió que siempre que reciban una amenaza van a sacar a los chicos del colegio “porque los menores son nuestra responsabilidad”. De cualquier manera, anticipó que trabajarán con los adolescentes para cortar con este tipo de actitudes pero también para determinar cuáles son los factores que inciden en esta travesura.
“Estamos hipotetizando que esos anuncios son para eludir el periodo de evaluaciones, pero creemos que debemos analizar otras variables”, insitió y concluyó: “Somos educadores, nuestro objetivo es que la educación se lleve a cabo”.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





