Buenos Aires

Los gremios docentes resolvieron parar otras 48 horas en Provincia

Martes 28 de Mayo 2013
El Frente Gremial Docente decidió extender la huelga por no recibir una
El Frente Gremial Docente decidió extender la huelga por no recibir una "convocatoria". El gobierno bonaerense reiteró que la paritaria está cerrada, pero afirmó que el diálogo sigue abierto

El Frente Gremial, que reúne a los docentes bonaerenses, resolvió extender la huelga mañana y el jueves para completar las 96 horas de paro que aprobó la alianza sindical, y realizar el viernes asambleas con los delegados por escuelas.
Fuentes del Frente Gremial señalaron que la medida se decidió "al no haber una convocatoria del gobierno provincial" para discutir una mejora salarial.
 
El Frente Gremial aprobó las acciones sindicales a seguir en un plenario en la sede de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), tras cerrar en la jornada un paro de 48 horas.
 
“No se nos ha acercado ningún tipo de propuesta que mejore lo que rechazábamos. Es una acumulación de imposiciones, una paritaria cerrada unilateralmente por decreto”, argumentó Mirta Petrocelli en conferencia de prensa al ratificar el paro por 48 horas.
 
La dirigente de la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses) respondió además al gobernador Daniel Scioli, quien más temprano les había pedido a los docentes de “reflexionen”. “El gobernador nos invita a la reflexión, le decimos que debe reflexionar sobre el concepto de una negociación. No se negocia con imposiciones”, dijo. 
 
A su turno, Roberto Baradel (Suteba) sostuvo que “lo que tiene que hacer el Gobierno es hacer una propuesta que aumente el porcentaje y que acorte los medios de pago”. 
 
La respuesta
 
A última hora de la tarde, el gobierno provincial respondió a través del ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y la titular de Educación, Nora de Lucía. En conferencia de prensa, ambos reiteraron que la paritaria está cerrada desde marzo (cerró con un incremento escalonado del 22,6%), pero el diálogo sigue abierto.
 
“Están tensando la soga para tratar de lograr un aumento que está por encima de la media dada a la administración pública”, denunció Cuartango.
 
De Lucía, por su parte, volvió a exhortar a que las organizaciones gremiales “reflexionen” por los alumnos y sus familias. 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward