Universidad

Brasil domina el ‘ranking’ de las mejores universidades de América Latina

Miércoles 29 de Mayo 2013
a presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, en Harvard. La Universidad de EE UU colabora con la de Sao Paulo / ROBERTO STUCKERT FILHO
a presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, en Harvard. La Universidad de EE UU colabora con la de Sao Paulo / ROBERTO STUCKERT FILHO

Brasil domina el índice de las universidades de América Latina, según la última evaluación de las mejores instituciones del mundo. De entre las 300 mejores universidades del continente, Brasil aparece con 81, y la Universidad de São Paulo se sitúa en el número uno de Latinoamérica.
El resultado ha sido divulgado este martes por la organización QS Quacquarelli Symonds, que mide la calidad de las universidades del mundo teniendo en cuenta una serie de criterios estudiados junto con los docentes y funcionarios universitarios.
 
Después de Brasil con sus 81 universidades, aparecen México con 50; Colombia con 42; Argentina con 30; Chile con 30 y Perú con 17. Sin embargo, el índice de calidad de dichos centros brasileños, comparado con el conjunto de los centros de enseñanza superior del continente, aún se queda muy por debajo del ranking mundial.
 
No existe, por ejemplo, ninguna universidad latinoamericana entre las 50 mejores en las importantes áreas de ciencia y tecnología, según destaca Ben Sowter, director de Investigación de la QS.
Por lo que se refiere a Brasil, la revista Forbes destacó sin embargo, semanas atrás, la importancia que están tomando las universidades brasileñas en el continente. Cree que existe un déficit de conocimiento en el exterior del crecimiento de los centros de educación superior de Brasil, donde la Universidad de São Paulo ha quedado por tres años consecutivos como la mejor de América Latina.
 
La revista destaca que, al revés de países como Estados Unidos, en Brasil las universidades públicas son muy superiores en calidad de enseñanza que las privadas, y que gozan de sistemas de selección “rigurosos y competitivos”.
 
Al mismo tiempo, la enseñanza superior en Brasil, que empieza a interesarse más por los problemas de la ciencia y de la invención, es vista por Forbes como un posible importante negocio económico. A pesar de que algunos centros importantes del mundo han empezado a colaborar con los centros brasileños, muchos adoptaron esta práctica hace años.
 
El Centro David Rockefeller de Estudios de América Latina de Harvard ha abierto recientemente, por ejemplo, un bufete en São Paulo, y la Universidad del Sur de California está reclutando estudiantes brasileños. La Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad del Estado de Ohio mantienen relaciones de trabajo desde hace 49 años en la investigación e intercambio de estudiantes en ciencia y tecnología de la agricultura.
 
Brasil, a su vez, cuenta con un plan gubernamental de enviar a cien mil estudiantes brasileños para prepararse en las mejores universidades del mundo siguiendo el ejemplo del gobierno de China. Varios miles de ellos ya están en el exterior.
 
Donde Brasil necesita mejorar es en la enseñanza primaria en la que el país sigue apareciendo en los últimos puestos del ranking mundial. El gobierno aún no ha conseguido la escuela a tiempo plena y los niños llegan con un porcentaje de hasta un 30% a la enseñanza media sin saber leer y escribir correctamente y sin entender el significado de lo que leen.
Con información de El País

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward