Debate

Un cachi(to) “K”

Jueves 30 de Mayo 2013
Por: La lechuza OLY

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte que navegando por la web, webeando -como dicen ahora-, leí en el sitio “La Política On Line” una nota del Diputado Nacional Oscar Martínez. 


Según cuenta LPO, Cachi” Martínez no dio quórum, casi hace caer el blanqueo de capitales y describe al rossismo como “kirchnerismo talibán.
 
Cachi, creador de 100% santafesino (partido del que parece no podrá dejar de circunscribirse) no es ultra K, no es “kirchnerista talibán”. Es, se me ocurre, ¿sólo un cachi(to) “k”?. Interrogante que no puedo responder.
 
Ahora bien, si existe -a decir del Diputado- “kirchnerismo talibán” y “no podemos avalar que fondos provenientes del narcotráfico se legitimen y menos en Santa Fe”, no tendría que quedar en una frase hecha y debería insistirse en el análisis, estudio e investigación.
 
En el rossismo, no habrían cuajado ad initio que “Cachi” forme parte de la lista de Diputados en el 2011.
 
Rossi renueva su banca este año y desde su mismo bloque lo ayudan enormemente para la campaña...
 
En fin, nada.
                         Saludos. 

La lechuza OLY

Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward