Buenos Aires
Según Scioli: "El paro docente genera inestabilidad en las familias"
Jueves 30 de
Mayo 2013

El gobernador bonaerense volvió a cuestionar las medidas de fuerza de los gremios docentes que hoy cumplen su cuarta y última jornada de paro. Sostuvo que no puede ofrecer un aumento salarial mayor al 22, 6 por ciento.
El gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, volvió hoy a cuestionar las medidas de fuerza de los gremios docentes de la provincia, al sostener que "no generan inestabilidad a un gobierno sino a las familias" y sostuvo que no puede ofrecer un aumento salarial al 22 por ciento que cerró el Gobierno Nacional para el sector educativo.
El gobernador, tras un encabezar un acto sobre un operativo policial, dijo que la huelga de los gremios docentes de cuatro días consecutivos en esta semana "genera inestabilidad no a un gobierno, sino en la familia".
"Hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en base a la referencia nacional, dimos una suba y comenzamos a abonarla desde abril y avanzamos", afirmó.
"Respeto el derecho de huelgo pero también está el derecho de los chicos a estar en las aulas. Hemos estado abiertos al diálogo pero la paritaria estaba cerrada. Son llamativas las características y dimensión de esta medida de fuerza. Cuatro días de paro en una semana es muy complejo", agregó.
"Como peronista entiendo a los trabajadores pero debo tener un abordaje integral de la administración pública", remató.
"Hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en base a la referencia nacional, dimos una suba y comenzamos a abonarla desde abril y avanzamos", afirmó.
"Respeto el derecho de huelgo pero también está el derecho de los chicos a estar en las aulas. Hemos estado abiertos al diálogo pero la paritaria estaba cerrada. Son llamativas las características y dimensión de esta medida de fuerza. Cuatro días de paro en una semana es muy complejo", agregó.
"Como peronista entiendo a los trabajadores pero debo tener un abordaje integral de la administración pública", remató.
Con información de
Info News
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.