Proyecto de ley para la Educación Técnica

La legisladora explicó: “Buscamos una representación amplia, que abarque a todos los sectores relacionados con la temática. El objetivo es el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnico profesional, por lo tanto creemos indispensable la mirada de todos aquellos que tienen incidencia en la misma”.
Para mejorar esta realidad, el proyecto propone que el Copetyp funcione bajo el ala del Ministerio de Educación y prevé su conformación con representantes del Ministerio, de los sectores que emplean a los trabajadores formados en estas escuelas, de los trabajadores activos, de las entidades profesionales y de los estudiantes.
Gazcue destacó la importancia de que estén incorporados los estudiantes. Expresó al respecto: “Hemos trabajado mucho para conseguir el consenso que permitió que, en la primera comisión donde lo hemos tratado, mis pares hayan acordado que los estudiantes también formen parte de este Consejo”.
Finalmente la diputada enfatizó que la importancia del Copetyp es “que está pensado para asesorar y recomendar sobre la materia al ministerio y monitorear el desarrollo, progreso y tratamiento que recibe esta modalidad educativa”.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





