Santa Fe | En base a un proyecto de UDA

Proyecto de ley para la Educación Técnica

Lunes 03 de Junio 2013
Proponen crear unConsejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (Copetyp) con el objetivo de monitorear y proponer acciones vinculadas con la implementación y aplicación en la provincia de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional.
Proponen crear unConsejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (Copetyp) con el objetivo de monitorear y proponer acciones vinculadas con la implementación y aplicación en la provincia de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional.

La diputada Patricia Gazcue (Corriente Peronismo Federal) presentó un proyecto de ley donde propone la creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (Copetyp) con el objetivo de monitorear y proponer acciones vinculadas con la implementación y aplicación en la provincia de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional.

La legisladora explicó: “Buscamos una representación amplia, que abarque a todos los sectores relacionados con la temática. El objetivo es el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnico profesional, por lo tanto creemos indispensable la mirada de todos aquellos que tienen incidencia en la misma”.
Para mejorar esta realidad, el proyecto propone que el Copetyp funcione bajo el ala del Ministerio de Educación y prevé su conformación con representantes del Ministerio, de los sectores que emplean a los trabajadores formados en estas escuelas, de los trabajadores activos, de las entidades profesionales y de los estudiantes.
Gazcue destacó la importancia de que estén incorporados los estudiantes. Expresó al respecto: “Hemos trabajado mucho para conseguir el consenso que permitió que, en la primera comisión donde lo hemos tratado, mis pares hayan acordado que los estudiantes también formen parte de este Consejo”.
Finalmente la diputada enfatizó que la importancia del Copetyp es “que está pensado para asesorar y recomendar sobre la materia al ministerio y monitorear el desarrollo, progreso y tratamiento que recibe esta modalidad educativa”.


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward