6 de Junio: día de la Ingeniería | Por Ing. Guillermo Aglietto

Identidad: Ingeniero y Santafesino

Lunes 03 de Junio 2013
Por: Ing. Guillermo Aglietto
 “El valor del producto se halla en la producción” (Albert Einstein). Feliz día de la ingeniería
“El valor del producto se halla en la producción” (Albert Einstein). Feliz día de la ingeniería

Esto se trata de identidad, se trata de presente pasado y futuro, se trata de los recuerdos de una infancia y una adolescencia que vienen hasta mí, con algunos filtros y algunas lagunas, y volcados en forma de resumen en esta columna, como tratando de explicar algo que no puede explicarse, una vocación.

Hace unos años atrás, no soñaba con estar en la facultad, pero anhelaba mi título de Ingeniero casi como quien busca convertir una piedra en oro. Me encontraba cursando cuarto año de Ingeniera Electromecánica en la UTN de Rafaela, y todos mis recuerdos de esa época se remiten a libros, leyes, alguna peña con amigos… y sin embargo, perteneció a uno de los mejores recuerdos que tengo, quizás porque todo lo que hacía era sabiendo que todo valía el esfuerzo, porque al volver al mundo iba, de alguna manera, a cambiar algo del allá afuera…
 
Hace más años atrás aún, cuando era solo niño, veía a mi padre en su trabajo, en su casa con su familia siempre arreglando algo, y transmitiendo esa vocación y ese amor por el hacer, por el producir, por solucionar,  vocación que despierta por lo menos la curiosidad en cualquier niño.
 
Hoy miro con anhelo mi pasado y con orgullo mi presente por el simple hecho de ver realidad lo  que soñé, lo que quería de niño, lo que necesitaba en la facultad, y cuando alguien quiere tanto algo, no puede dejar de imaginar el futuro de eso que quiere. Cómo trasmitir a los demás una vocación, cómo cuidar ésta que es una de las profesiones más heterogéneas y amplias que puede haber, como poder contagiar a mis colegas para hacer de ésta una profesión que lleve el esfuerzo del estudio y del trabajo cotidiano y colectivo, en la mirada positiva de la sociedad. 
 
Es por eso que me permito reflexionar  acerca de este día tan especial para todos los ingenieros, para que busquen en su interior y nos convenzamos que ésta profesión no puede estar vacía, sin representación, maltratada por quienes ostentan de la posibilidad de llamarse ingenieros, necesitamos asegurar el futuro de lo que amamos.
 
Finalmente, cuando hablo con amigos de diferentes profesiones o trabajos, cuya formación dista de la ingeniería, y las profesiones de sus padres distan quizás aún más, sus recuerdos de la infancia se remiten a lo mimo, a probar, a experimentar, a construir, a destruir; de alguna manera pensé que esto que hoy hacemos muchos de nosotros como profesión, no es más que academizar algo que todos, aunque escondido u olvidado, tenemos dentro.
 
Es por eso que mis saludos se hacen extensivos a todos los ingenieros de carrera y todos los ingenieros de corazón, para tener de una vez por todas, nuestro lugar. 
 

“El valor del producto se halla en la producción”

(Albert Einstein).

Feliz día de la ingeniería




Información Adicional:

No debe confundirse el día de la Ingeniería (6 de Junio) con el día del Ingeniero (16 de Junio). 
Día de la Ingeniería Argentina: El 6 de junio de 1870 egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el primer Ingeniero Civil de Argentina: Luis Augusto Huergo. Es por ello que se ha establecido a esa fecha como el Día de la Ingeniería en Argentina.
Día del Ingeniero: El 16 de junio se crea la carrera de ingeniería, lo que se hizo tomando como base el Departamento de Ciencias Exactas en el año 1865. 



Con información de N22

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward